Fp chapa y pintura en valencia: ciclo o grado medio, requisitos y alternativas

FPchapayPintura_P

 

FP Chapa y Pintura en Valencia: ciclo o grado medio, requisitos y alternativas

 

La FP Chapa y Pintura en Valencia, también conocida como Técnico en Carrocería, forma parte de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Este ciclo formativo de chapa y pintura tiene una duración aproximada de 2.000 horas en dos cursos, combinando teoría, talleres prácticos y Formación en Centros de Trabajo (FCT). Es una de las formaciones profesionales en chapa y pintura con mayor salida laboral en el sector automotriz.

Cada mes, muchos usuarios buscan información sobre fp de chapa y pintura, fp chapista o ciclo formativo chapa y pintura, lo que demuestra la alta demanda de esta especialidad en la reparación y embellecimiento de carrocerías.

 

¿Qué es el Técnico en Carrocería?

 

El título oficial de Técnico en Carrocería capacita para reparar elementos metálicos y sintéticos, diagnosticar deformaciones estructurales, preparar superficies y embellecer vehículos. También enseña a utilizar herramientas y maquinaria de taller siguiendo normativas de seguridad y medioambiente.

 

Requisitos de acceso

 

  • Título de ESO o superior.
  • Título Profesional Básico.
  • Título de Técnico o Técnico Auxiliar.
  • Haber superado 2.º de BUP.
  • Prueba de acceso a Grado Medio (mínimo 17 años).
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25.

 

Aviso importante: esta información es orientativa y puede variar según normativa o comunidad autónoma. Consulta siempre fuentes oficiales para confirmar los requisitos actualizados.

 

¿Qué se estudia?

 

  • Elementos amovibles.
  • Elementos metálicos y sintéticos.
  • Elementos fijos.
  • Preparación y embellecimiento de superficies.
  • Elementos estructurales del vehículo.
  • Mecanizado básico.
  • Inglés profesional para automoción.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada a sectores productivos.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular.
  • Formación en Centros de Trabajo (FCT).

 

Salidas profesionales

 

  • Chapista/a reparador de carrocerías en vehículos ligeros y pesados.
  • Pintor/a de carrocerías y acabados.
  • Instalador/a de lunas y accesorios.

 

¿Dónde estudiar y academias FP Chapa y Pintura en Valencia?

 

 

¿Y si no consigues plaza?

 

La fp de chapa y pintura es muy demandada en Valencia y puede haber listas de espera. Si no logras acceder, puedes optar por cursos privados con prácticas en talleres, lo que te permitirá adquirir experiencia real mientras esperas la siguiente convocatoria.

 

Cursos de chapa y pintura con prácticas en empresa

 

Nuestros cursos privados ofrecen una alternativa práctica y flexible:

 

  • Formación online con tutores especializados.
  • Prácticas reales en talleres.
  • Duración y horarios adaptables.
  • No se exige titulación previa.
  • Bolsa de empleo y posibilidad de financiación.

 

Aunque no son una FP oficial, permiten adquirir experiencia real y facilitar la inserción laboral.

 

Empieza tu futuro en carrocería

 

El ciclo o grado medio de Técnico en Carrocería en Valencia, es una excelente puerta de entrada al sector automotriz. No esperes un año más: empieza ya con formación práctica y da el primer paso hacia tu carrera como chapista.

 

 

 

Solicitar información

 

 

 

Gestionamos cursos teórico-prácticos de chapa y pintura para alumnos no solo de Valencia, sino también de municipios cercanos como:

Ademuz, Ador, Agullent, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Alaquàs, Albaida, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat dels Sorells, Albalat dels Tarongers, Alberic, Alborache, Alboraya, Albuixech, Alcàntera de Xúquer, Alcàsser, Alcublas, Alcúdia (l'), Alcúdia de Crespins (l'), Aldaia, Alfafar, Alfara de Algimia, Alfara del Patriarca, Alfarp, Alfarrasí, Alfauir, Algar de Palancia, Algemesí, Algimia de Alfara, Alginet, Almàssera, Almiserà, Almoines, Almussafes, Alpuente, Alqueria de la Comtessa (l'), Alzira, Andilla, Anna, Antella, Aras de los Olmos, Atzeneta d'Albaida, Ayora, Barx, Barxeta, Bèlgida, Bellreguard, Bellús, Benagéber, Benaguasil, Benavites, Beneixida, Benetússer, Beniarjó, Beniatjar, Benicolet, Benicull de Xúquer, Benifaió, Benifairó de la Valldigna, Benifairó de les Valls, Beniflá, Benigánim, Benimodo, Benimuslem, Beniparrell, Benirredrà, Benisanó, Benissoda, Benisuera, Bétera, Bicorp, Bocairent, Bolbaite, Bonrepòs i Mirambell, Bufali, Bugarra, Buñol, Burjassot, Calles, Camporrobles, Canals, Canet d'En Berenguer, Carcaixent, Càrcer, Carlet, Carrícola, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castelló de Rugat, Castellonet de la Conquesta, Castielfabib, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Cerdà, Chella, Chelva, Chera, Cheste, Chiva, Chulilla, Cofrentes, Corbera, Cortes de Pallás, Cotes, Cullera, Daimús, Domeño, Dos Aguas, Eliana (l'), Emperador, Enguera, Ènova (l'), Estivella, Estubeny, Faura, Favara, Foios, Font de la Figuera (la), Font d'En Carròs (la), Fontanars dels Alforins, Fortaleny, Fuenterrobles, Gandia, Gátova, Gavarda, Genovés, Gestalgar, Gilet, Godella, Godelleta, Granja de la Costera (la), Guadasequies, Guadassuar, Guardamar de la Safor, Higueruelas, Jalance, Jarafuel, Llanera de Ranes, Llaurí, Llíria, Llocnou de la Corona, Llocnou de Sant Jeroni, Llocnou d'En Fenollet, Llombai, Llosa de Ranes (la), Llutxent, Loriguilla, Losa del Obispo, Macastre, Manises, Manuel, Marines, Masalavés, Massalfassar, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Millares, Miramar, Mislata, Mogente/Moixent, Moncada, Montaverner, Montesa, Montichelvo, Montroy, Montserrat, Museros, Náquera, Navarrés, Novelé/Novetlè, Oliva, Olleria (l'), Olocau, Ontinyent, Otos, Paiporta, Palma de Gandía, Palmera, Palomar (el), Paterna, Pedralba, Petrés, Picanya, Picassent, Piles, Pinet, Pobla de Farnals (la), Pobla de Vallbona (la), Pobla del Duc (la), Pobla Llarga (la), Polinyà de Xúquer, Potríes, Puçol, Puebla de San Miguel, Puig, Quart de les Valls, Quart de Poblet, Quartell, Quatretonda, Quesa, Rafelbuñol/Rafelbunyol, Rafelcofer, Rafelguaraf, Ráfol de Salem, Real de Gandía, Real de Montroi, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Rocafort, Rotglà i Corberà, Rótova, Rugat, Sagunto/Sagunt, Salem, San Antonio de Benagéber, San Juan de Énova, Sedaví, Segart, Sellent, Sempere, Senyera, Serra, Siete Aguas, Silla, Simat de la Valldigna, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Sumacàrcer, Tavernes Blanques, Tavernes de la Valldigna, Teresa de Cofrentes, Terrateig, Titaguas, Torrebaja, Torrella, Torrent, Torres Torres, Tous, Tuéjar, Turís, Utiel, Valencia, Vallada, Vallanca, Vallés, Venta del Moro, Vilamarxant, Villalonga, Villanueva de Castellón, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel, Vinalesa, Xàtiva, Xeraco, Xeresa, Xirivella, Yátova, Yesa (La), Zarra

 

 

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

1.- FP Chapa y Pintura en Almería: ciclo o grado medio, requisitos y alternativas

Comparte este artículo: