Fundae preguntas frecuentes: dudas reales y soluciones para empresas


 

Fundae preguntas frecuentes: dudas reales y soluciones para empresas

 

Introducción

 

¿Gestionas formación bonificada y te surgen dudas con FUNDAE? Esta guía de preguntas frecuentes, está diseñada para responsables de RRHH, empresas y gestores que buscan respuestas claras y actualizadas, más allá de lo básico. Aquí encontrarás soluciones reales a las cuestiones que más preocupan a las empresas, apoyadas en la normativa vigente y en la experiencia de gestión práctica.

 

Preguntas frecuentes avanzadas sobre FUNDAE

 

1. ¿Qué ocurre si un trabajador cambia de empresa durante el curso?

Si el trabajador cambia de empresa mientras realiza el curso, deja de ser elegible para la bonificación desde la fecha del cambio. Debes comunicar la baja en la aplicación de FUNDAE siguiendo el procedimiento oficial (RD 694/2017, art. 12.3).

2. ¿Qué sucede si el contrato finaliza y el trabajador pasa a desempleo?

Si el curso ya había comenzado antes de la baja, el trabajador puede finalizar la formación y será bonificable. Si no ha comenzado, ya no podrá acceder a la bonificación.

3. ¿Puede un trabajador hacer un curso estando de baja médica?

Sí, siempre que estuviera inscrito antes de la baja. Sin embargo, si la baja impide la participación activa, debe comunicarse la incidencia a través de la aplicación de FUNDAE.

4. ¿Se puede realizar un curso bonificado durante las vacaciones?

Sí, el hecho de estar de vacaciones no impide que el curso sea bonificable, siempre que el trabajador cumpla con los requisitos de asistencia y aproveche la formación.

5. ¿Se puede bonificar la formación de empleados del hogar?

Sí, siempre que coticen por formación profesional y la empresa tenga crédito disponible, estos empleados pueden acceder a la formación bonificada.

6. ¿Qué documentación exige FUNDAE si hay una inspección?

FUNDAE puede solicitar justificantes de asistencia, facturas de los cursos, contratos de formadores, comprobantes de pago y comunicación a la representación legal de los trabajadores. La documentación debe conservarse durante al menos 4 años.

7. ¿Cuáles son los errores más habituales en la gestión de FUNDAE?

Los errores más frecuentes son la comunicación fuera de plazo del inicio o fin del curso, justificación incorrecta de costes, no informar a la representación legal de los trabajadores, y errores en la asignación del crédito.

8. ¿Qué sanciones puede imponer FUNDAE por errores en la gestión?

Los errores graves pueden suponer la devolución total de la bonificación, así como multas administrativas. Es fundamental cumplir todos los requisitos y plazos.

9. ¿Cómo se justifica el cofinanciamiento y qué porcentajes se aplican?

Las empresas de menos de 10 trabajadores pueden financiar el 100% de la formación, mientras que para empresas de mayor tamaño se aplican porcentajes mínimos de cofinanciación privada: 10–49 empleados (75%), 50–249 (60%), más de 250 (50%). El cofinanciamiento se justifica mediante nóminas, costes internos y otros gastos relacionados.

10. ¿Se puede bonificar formación de idiomas o competencias transversales (soft skills)?

Sí, siempre que la formación esté relacionada con el puesto de trabajo y cumpla con los requisitos de FUNDAE. Las acciones pueden ser presenciales, online o mixtas.

11. ¿Se puede bonificar formación para mandos intermedios o directivos?

Sí, siempre que sean trabajadores asalariados y la formación esté vinculada a sus competencias profesionales.

12. ¿Qué ocurre si hay un cambio de CIF, absorción o fusión de empresas?

En estos casos es obligatorio comunicar el cambio a través de la aplicación de FUNDAE, adjuntando la documentación que justifique la nueva situación empresarial y revisando la correcta asignación del crédito.

13. ¿Se puede bonificar formación en empresas multisede?

Sí, siempre que todos los centros y participantes estén correctamente comunicados y cumplan con los requisitos establecidos.

14. ¿Cuáles son los plazos clave en la gestión de FUNDAE?

La formación debe comunicarse antes de su inicio, el fin de grupo debe notificarse en plazo, y la bonificación debe aplicarse antes de la liquidación de cuotas del mes de diciembre del año en curso.

15. ¿Cómo consultar y resolver incidencias con el crédito?

Las empresas pueden consultar su crédito en la aplicación telemática de FUNDAE usando certificado digital o Cl@ve. Si detectas errores o discrepancias, notifícalos a FUNDAE y utiliza los canales de soporte oficiales.

16. ¿Qué novedades normativas afectan en 2025 a la gestión FUNDAE?

Desde 2025 se simplifica la gestión gracias a los nuevos formatos XML, con automatización de ciertos datos desde TGSS. Es importante revisar los nuevos campos obligatorios, como el “sector de empresa” y las novedades en la gestión de datos personales y finalización de grupos.

 

Recursos clave y buenas prácticas para empresas

 

Conserva toda la documentación relacionada con la formación bonificada (asistencias, facturas, comunicaciones, contratos, certificados de representación legal) durante al menos 4 años. Este es uno de los requisitos más auditados en caso de inspección.

Revisa el crédito anual de tu empresa cada mayo, cuando se actualizan los datos comunicados por la TGSS. Así sabrás con exactitud de cuánto crédito dispones para formación.

Comunica cualquier cambio de CIF, absorción o fusión a través de la plataforma telemática de FUNDAE, y adjunta la documentación que lo justifique, tal como exige la normativa.

Infórmate de las novedades normativas 2025: la gestión se ha simplificado con nuevos formatos y menos carga administrativa, pero debes completar correctamente los nuevos campos obligatorios y revisar la documentación necesaria antes de cerrar cada acción formativa.

Utiliza siempre fuentes oficiales: consulta la FAQ de FUNDAE para empresas y las guías y manuales actualizados en la web oficial.

Si buscas una guía básica sobre FUNDAE

Te recomendamos nuestra guía general de FUNDAE: qué es, cómo funcionan los cursos y cómo inscribirse, ideal para quienes inician en la gestión de formación bonificada.

 

Fuentes:
Preguntas Frecuentes de FUNDAE para empresas
RD 694/2017.
Manuales y documentos oficiales FUNDAE 2025.

Otros artículos de tu interés: Fundae cursos gratuitos

 

¿Quieres olvidarte de errores y gestiones? Te ayudamos con FUNDAE

 

  • Externaliza la gestión de la formación bonificada con un equipo de expertos:
  • Nos encargamos de la comunicación, cálculo de crédito, justificación documental y resolución de incidencias.
  • Atención personalizada y sin errores.
  • Te mantenemos actualizado con los cambios normativos y optimizamos tu crédito de formación.
  • Contáctanos para un asesoramiento sin compromiso y optimiza la formación de tu empresa con seguridad y eficacia.

 

 

Pincha aquí para contactar por Email 

 

Pincha aquí para contactar por WhatsApp

 

 

 

Comparte este artículo: