Curso de posgrado: introducción al psicoanálisis

Centro De Estudios Freudianos

Más información

A quién va dirigido

El Curso está dirigido a egresados y alumnos de los últimos años de carreras de grado de Psicología, Psiquiatría, Medicina, Sociología, Historia, Filosofía, etc.

Objetivos

El programa se encuentra estructurado en torno a tres unidades o ejes temáticos: el Primer Curso tiene por finalidad transmitir los hechos y teorías fundamentales sobre los cuales se apoya la práctica psicoanalítica como método de tratamiento de las neurosis e investigación del alma humana. Se presentan conceptos como inconsciente, pulsión, repetición y transferencia, entre otros, y se analiza la relación entre ellos a fin de dar cuenta de la lógica de funcionamiento de lo que Freud define como "aparato anímico". El Segundo Curso está dedicado a estudiar los principales historiales clínicos presentados por Freud durante el ejercicio de su labor terapéutica. En cada uno, podremos retomar y ver aplicados "en el calor de la práctica" los conceptos adquiridos a lo largo del primer Curso. Este recorrido nos brinda la posibilidad de entrar en contacto con el “Freud clínico”, hecho que nos permite conocer, a través de cada caso, las estructuras de la personalidad "típicas" o "universales" que conforman la nosografía psicoanalítica. La fobia, la obsesión, la histeria, etc. aparecen dotadas de mecanismos de defensa, rasgos caracterológicos y grupos sintomáticos específicos. Asimismo, la manera singular en la que Freud aborda la noción de psicopatología nos orienta respecto de la indisoluble y continua relación entre salud y enfermedad en cada ser humano. Por último, en el tercer Curso, recorremos los principios técnicos que orientan la labor del psicoanalista. El encuadre, la interpretación, el análisis del carácter y las resistencias son algunos de los temas trabajados, pero el núcleo de esta unidad lo constituye un avance que, con posterioridad a la vida de Freud, realizaron psicoanalistas como P. Heimann, H. Racker: nos referimos al estudio minucioso de las transferencias recíprocas y a la consideración de la contratransferencia ya no como “defecto” del psicoanalista inexperto sino como un hecho inevitable y, más aún, como un valioso instrumento técnico.

Salida Laboral

Aplicación en la atención clínica.

Descripción

El Centro de Estudios Freudianos (Academia de Psicoanálisis Madrid SL NIF B02653467) presenta su Curso de Posgrado: Introducción al Psicoanálisis (Teoría y Técnica)

Mediante esta instancia formativa de posgrado, se propone al alumno un recorrido por la obra de S. Freud teniendo en cuenta las condiciones que enmarcaron el surgimiento de sus tesis principales, así como el decurso de éstas a lo largo de su recorrido de investigación. Asimismo, se estudia el desarrollo de la teoría psicoanalítica a lo largo del siglo XX mediante la lectura y comprensión de autores contemporáneos (vg. M. Klein, E. Racker, W. Bion, J. Lacan) que continuaron y enriquecieron el legado freudiano.

Se plantea como objetivo central que el alumno alcance una comprensión exhaustiva y orientada a la praxis de los conceptos centrales de la doctrina freudiana, reconociendo los fundamentos sobre los que se apoya la función del psicoanalista y los ejes rectores de su quehacer en la clínica.

Para ello, se hace hincapié desde el primer momento de cursado en la relación indisoluble que existe entre la teoría y la técnica psicoanalíticas, relación que se aborda a partir de: a) La presentación y el análisis de historiales clínicos clásicos y de la actualidad y b) La ilustración de los conceptos de la teoría mediante contenidos provenientes del arte, la literatura, la mitología y otras producciones de la cultura popular (refranes, chistes, etc. ).

Temario

0

Titulación Obtenida

Certificado de aprobación del Curso de Posgrado: Introducción al Psicoanálisis, impartido por el Centro de Estudios Freudianos - Academia de Psicoanálisis Madrid SL NIF B02653467
Comparte el curso: