Curso dependiente/a de comercio en rubí -con prácticas-
Insertia.Formación hace 3 díasMás información
A quién va dirigido
El curso dependiente/a de comercio en Rubí, está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector del comercio con o sin experiencia con el objetivo de acreditar con un diploma sus conocimientos o bien para demostrar su valía en las prácticas para poder obtener un contrato laboral.
Objetivos
El curso dependiente/a de comercio en Rubí, tiene como objetivos principales que el alumno/a aprenda a:
01.- Realizar todo el trabajo de un dependiente de tienda de muebles, calzado, tecnología, etc. con la máxima profesionalidad.
02.- Adquirir todas aquellas habilidades que un dependiente/a de tienda de comercio debe saber, como son la atención al cliente, fidelización, control de stocks, etc.
01.- Realizar todo el trabajo de un dependiente de tienda de muebles, calzado, tecnología, etc. con la máxima profesionalidad.
02.- Adquirir todas aquellas habilidades que un dependiente/a de tienda de comercio debe saber, como son la atención al cliente, fidelización, control de stocks, etc.
Salida Laboral
El curso dependiente/a de comercio en Rubí, tiene multitud de salidas profesionales en un sector tan amplio como es el de comercio.
Descripción
El curso dependiente/a de comercio con prácticas es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan "Cursos para Empezar a Trabajar", obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas mínimas en empresas, por lo que se provoca una gran Oportunidad de Empleo real en un puesto laboral como es la de contable, que tiene mucha proyección y futuro laboral por la demanda de este puesto en empresas de todo tipo.
La formación teórica se compone de 225 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas para hacerte un seguimiento de tu aprendizaje. Por ello no estarás solo o sola en tu aprendizaje.
Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.
Tras la formación teórica del curso dependiente/a de comercio, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 325 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.
La formación teórica se compone de 225 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas para hacerte un seguimiento de tu aprendizaje. Por ello no estarás solo o sola en tu aprendizaje.
Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.
Tras la formación teórica del curso dependiente/a de comercio, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 325 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
El proceso de comunicación.
Elementos de la comunicación.
Dificultades de la comunicación.
Estructura del mensaje.
Niveles de la comunicación comercial.
Estrategias para mejorar la comunicación.
La comunicación comercial y publicitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN NO VERBAL
¿Qué son las habilidades sociales?.
Escucha activa.
¿Qué es la comunicación no verbal?.
Componentes de la comunicación no verbal.
Anexo I. Envoltorio y Paquetería.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPORTAMIENTO DE VENTA
El vendedor.
Tipos de vendedores.
Características del buen vendedor.
Cómo tener éxito en las ventas.
Actividades del vendedor.
Nociones de Psicología aplicada a la venta.
Anexo II. Tipo de Papel y Materiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Consumidor.
Comportamiento del consumidor.
Necesidades del consumidor.
Tipos de consumidores.
Análisis del comportamiento del consumidor.
Factores de influencia en la conducta del consumidor.
Modelos del comportamiento del consumidor.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE VENTA
Introducción.
Tipos de ventas aplicadas al dependiente de comercio.
Técnicas de venta.
Metodología que debe seguir el vendedor.
Cómo captar la atención.
Argumentación.
Contra objeciones.
Demostración.
Negociación.
Cierre de la venta.
Anexo III. Elección de Adorno y Lazada.
Anexo IV. Fidelización de Clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE STOCKS
Los inventarios.
Métodos de gestión de inventarios.
Métodos de gestión de stocks.
Modelos de gestión de stocks.
Anexo V. Costes de Presentación y Paquetería.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
Merchandising.
Condiciones ambientales.
Captación de clientes.
Diseño interior.
Situación de las secciones.
Zonas y puntos de venta fríos y calientes.
Animación.
Anexo VI. Decoración de Escaparates.
Anexo VII. Introducción a las Nuevas Tecnologías como herramientas de trabajo en el pequeño comercio.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE QUEJAS, DUDAS, RECLAMACIONES Y OBJECIONES
Introducción.
¿Por qué surgen las reclamaciones?.
Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones.
¿Qué hacer ante el cliente?.
¿Qué no hacer ante el cliente?.
Actitud ante las quejas y las reclamaciones.
Tratamiento de dudas y objeciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD E HIGIENE
Seguridad.
Primeros auxilios.
Higiene y calidad en el ambiente.
Métodos de conservación y manipulación de productos.
Normativa de seguridad e higiene.
El proceso de comunicación.
Elementos de la comunicación.
Dificultades de la comunicación.
Estructura del mensaje.
Niveles de la comunicación comercial.
Estrategias para mejorar la comunicación.
La comunicación comercial y publicitaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN NO VERBAL
¿Qué son las habilidades sociales?.
Escucha activa.
¿Qué es la comunicación no verbal?.
Componentes de la comunicación no verbal.
Anexo I. Envoltorio y Paquetería.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPORTAMIENTO DE VENTA
El vendedor.
Tipos de vendedores.
Características del buen vendedor.
Cómo tener éxito en las ventas.
Actividades del vendedor.
Nociones de Psicología aplicada a la venta.
Anexo II. Tipo de Papel y Materiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Consumidor.
Comportamiento del consumidor.
Necesidades del consumidor.
Tipos de consumidores.
Análisis del comportamiento del consumidor.
Factores de influencia en la conducta del consumidor.
Modelos del comportamiento del consumidor.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE VENTA
Introducción.
Tipos de ventas aplicadas al dependiente de comercio.
Técnicas de venta.
Metodología que debe seguir el vendedor.
Cómo captar la atención.
Argumentación.
Contra objeciones.
Demostración.
Negociación.
Cierre de la venta.
Anexo III. Elección de Adorno y Lazada.
Anexo IV. Fidelización de Clientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE STOCKS
Los inventarios.
Métodos de gestión de inventarios.
Métodos de gestión de stocks.
Modelos de gestión de stocks.
Anexo V. Costes de Presentación y Paquetería.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
Merchandising.
Condiciones ambientales.
Captación de clientes.
Diseño interior.
Situación de las secciones.
Zonas y puntos de venta fríos y calientes.
Animación.
Anexo VI. Decoración de Escaparates.
Anexo VII. Introducción a las Nuevas Tecnologías como herramientas de trabajo en el pequeño comercio.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE QUEJAS, DUDAS, RECLAMACIONES Y OBJECIONES
Introducción.
¿Por qué surgen las reclamaciones?.
Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones.
¿Qué hacer ante el cliente?.
¿Qué no hacer ante el cliente?.
Actitud ante las quejas y las reclamaciones.
Tratamiento de dudas y objeciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD E HIGIENE
Seguridad.
Primeros auxilios.
Higiene y calidad en el ambiente.
Métodos de conservación y manipulación de productos.
Normativa de seguridad e higiene.
Titulación Obtenida
El curso dependiente/a de comercio en Rubí, es una formación privada, por lo que se obtiene un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).