Curso aparatología estética en loeches -con prácticas empresa-
Insertia Formación hace 1 mesMás información
A quién va dirigido
El curso aparatología estética en Loeches, no tiene requisitos académicos de acceso y está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el séctor de la estética, especializándose en Aparatología Estética o Electro estética.
Objetivos
El curso aparatología estética en Loeches, tiene como principal objetivo, preparar al alumno/a para que llegue a ser un auténtico profesional en la industria de la belleza y la estética, ofreciendo servicios profesionales y seguros a los clientes que buscan mejorar su apariencia y bienestar.
Salida Laboral
El curso aparatología estética en Loeches, tiene diferentes salidas laborales, algunas de las cuales son trabajar como técnico en aparatología estética o esteticista, además de otros roles relacionados como asesor de productos estéticos.
Descripción
Se trata de una formación profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, por el que se obtiene una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector. De este modo, se convierte en una excelente oportunidad de empleo real y efectiva.
La formación teórica tiene una duración de 200 horas y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de seis meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tras finalizar la formación teórica, gestionamos la búsqueda de prácticas en empresas de tu localidad o lo más cercanas a tu localidad que podamos, según disponibilidad.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector, tutorizadas por la propia empresa.
El horario de las prácticas se fijará de mutuo acuerdo entre la empresa y el alumno, y se dispondrá de un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total, el curso acredita 300 horas lectivas entre formación teórica y práctica.
Este curso cuenta con facilidades de pago y acceso a Bolsa de Empleo.
La formación teórica tiene una duración de 200 horas y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de seis meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tras finalizar la formación teórica, gestionamos la búsqueda de prácticas en empresas de tu localidad o lo más cercanas a tu localidad que podamos, según disponibilidad.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector, tutorizadas por la propia empresa.
El horario de las prácticas se fijará de mutuo acuerdo entre la empresa y el alumno, y se dispondrá de un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total, el curso acredita 300 horas lectivas entre formación teórica y práctica.
Este curso cuenta con facilidades de pago y acceso a Bolsa de Empleo.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATOLOGÍA BÁSICA EN TRATAMIENTOS DE LIMPIEZA E HIGIENE CUTÁNEA.
Cepillado:
– Efectos.
– Indicaciones.
– Aplicación en tratamientos faciales y corporales.
– Precauciones y contraindicaciones.
Compresor:
– Pulverizador (efectos e indicaciones) y ventosa (efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones).
Vapor Ozono:
– Efectos fisiológicos del vapor y del ozono.
– Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS BASADAS EN LA APLICACIÓN DE CORRIENTES PARA TRATAMIENTOS ESTÉTICOS.
Corriente eléctrica.
– Conceptos básicos de electricidad.
– Clasificación de las corrientes eléctricas con aplicaciones en estética.
Corriente galvánica:
– Fundamento físico.
– Efectos polares e interpolares.
– Aplicaciones (iontoforesis, desincrustación, galvanización).
– Parámetros de tratamiento.
– Precauciones y contraindicaciones.
– Corrientes variables de baja frecuencia: clasificación de las corrientes de baja frecuencia.
– Efectos fisiológicos.
Indicaciones de cada técnica (electrolifting, electrolipolisis, TENS, corrientes excitomotrices).
– Técnica de aplicación de cada una de las indicaciones.
– Parámetros de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Corrientes variables de media frecuencia.
– Clasificación y fundamento de aplicación.
– Corrientes interferenciales de aplicación tetrapolar y bipolar.
– Corrientes rusas o corrientes de Kotz.
– Indicaciones fundamentales.
– Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Corrientes de alta frecuencia:
– Corrientes de D´Ansorval.
– Corrientes de Diatermia y Onda Corta.
– Diatermia capacitiva.
– Efectos fisiológicos.
– Técnicas de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA ESTÉTICA BASADA EN LA APLICACIÓN DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS.
Introducción a las radiaciones electromagnéticas:
– Fundamento físico.
– Factores de clasificación.
– Radiaciones electromagnéticas con aplicaciones en estética.
– Penetración de las radiaciones electromagnéticas a través de la piel.
Lámpara de Wood:
– Indicaciones.
– Normas de utilización.
– Precauciones y contraindicaciones.
Láser:
– Conocimientos físicos y fundamentos del láser.
– Clasificación del láser.
– Interacciones del láser con los tejidos.
– Efectos del láser de baja potencia.
– Indicaciones del láser de baja potencia en estética.
– Dosimetría.
Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
– Medidas de seguridad y normativa vigente en aplicaciones del láser.
Radiación infrarroja:
– Clasificación.
– Técnicas de aplicación (lámparas infrarrojas, mantas térmicas, termolipolisis).
– Precauciones y contraindicaciones.
Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATOLOGÍA BASADA EN APLICACIONES DE MECANOTERAPIA.
Vacumterapia y dermoaspiración:
– Fundamento físico.
– Efectos fisiológicos y terapéuticos.
– Indicaciones en estética.
– Técnica de aplicación.
– Parámetros de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Presoterapia:
– Fundamento físico.
– Recuerdo anatomo-fisiológico del sistema cardiocirculatorio.
– Efectos fisiológicos de la presoterapia.
– Indicaciones.
– Parámetros determinantes del tratamiento y técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Ultrasonidos:
– Fundamento físico de la vibración ultrasónica.
– Parámetros determinantes en la eficacia del tratamiento.
– Efectos fisiológicos y terapéuticos.
– Indicaciones estéticas.
– Técnicas de aplicación.
Precauciones y contraindicaciones.
Microdermoabrasión:
– Fundamento físico.
– Efectos fisiológicos.
– Clasificación de los tipos de peeling.
Indicaciones de la microdermoabrasión en estética.
– Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CABINA.
Requisitos básicos y normativa vigente en aparatología.
Aparatología combinada en tratamientos faciales.
Aparatología combinada en tratamientos corporales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PRINCIPALES ACCIDENTES DE ELECTROESTÉTICA.
Accidentes producidos por equipos eléctricos.
Accidentes por mecanoterapia.
Accidentes por radiaciones electromagnéticas.
Protocolos de actuación en situaciones de emergencia.
Cepillado:
– Efectos.
– Indicaciones.
– Aplicación en tratamientos faciales y corporales.
– Precauciones y contraindicaciones.
Compresor:
– Pulverizador (efectos e indicaciones) y ventosa (efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones).
Vapor Ozono:
– Efectos fisiológicos del vapor y del ozono.
– Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS BASADAS EN LA APLICACIÓN DE CORRIENTES PARA TRATAMIENTOS ESTÉTICOS.
Corriente eléctrica.
– Conceptos básicos de electricidad.
– Clasificación de las corrientes eléctricas con aplicaciones en estética.
Corriente galvánica:
– Fundamento físico.
– Efectos polares e interpolares.
– Aplicaciones (iontoforesis, desincrustación, galvanización).
– Parámetros de tratamiento.
– Precauciones y contraindicaciones.
– Corrientes variables de baja frecuencia: clasificación de las corrientes de baja frecuencia.
– Efectos fisiológicos.
Indicaciones de cada técnica (electrolifting, electrolipolisis, TENS, corrientes excitomotrices).
– Técnica de aplicación de cada una de las indicaciones.
– Parámetros de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Corrientes variables de media frecuencia.
– Clasificación y fundamento de aplicación.
– Corrientes interferenciales de aplicación tetrapolar y bipolar.
– Corrientes rusas o corrientes de Kotz.
– Indicaciones fundamentales.
– Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Corrientes de alta frecuencia:
– Corrientes de D´Ansorval.
– Corrientes de Diatermia y Onda Corta.
– Diatermia capacitiva.
– Efectos fisiológicos.
– Técnicas de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATOLOGÍA ESTÉTICA BASADA EN LA APLICACIÓN DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS.
Introducción a las radiaciones electromagnéticas:
– Fundamento físico.
– Factores de clasificación.
– Radiaciones electromagnéticas con aplicaciones en estética.
– Penetración de las radiaciones electromagnéticas a través de la piel.
Lámpara de Wood:
– Indicaciones.
– Normas de utilización.
– Precauciones y contraindicaciones.
Láser:
– Conocimientos físicos y fundamentos del láser.
– Clasificación del láser.
– Interacciones del láser con los tejidos.
– Efectos del láser de baja potencia.
– Indicaciones del láser de baja potencia en estética.
– Dosimetría.
Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
– Medidas de seguridad y normativa vigente en aplicaciones del láser.
Radiación infrarroja:
– Clasificación.
– Técnicas de aplicación (lámparas infrarrojas, mantas térmicas, termolipolisis).
– Precauciones y contraindicaciones.
Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATOLOGÍA BASADA EN APLICACIONES DE MECANOTERAPIA.
Vacumterapia y dermoaspiración:
– Fundamento físico.
– Efectos fisiológicos y terapéuticos.
– Indicaciones en estética.
– Técnica de aplicación.
– Parámetros de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Presoterapia:
– Fundamento físico.
– Recuerdo anatomo-fisiológico del sistema cardiocirculatorio.
– Efectos fisiológicos de la presoterapia.
– Indicaciones.
– Parámetros determinantes del tratamiento y técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Ultrasonidos:
– Fundamento físico de la vibración ultrasónica.
– Parámetros determinantes en la eficacia del tratamiento.
– Efectos fisiológicos y terapéuticos.
– Indicaciones estéticas.
– Técnicas de aplicación.
Precauciones y contraindicaciones.
Microdermoabrasión:
– Fundamento físico.
– Efectos fisiológicos.
– Clasificación de los tipos de peeling.
Indicaciones de la microdermoabrasión en estética.
– Técnica de aplicación.
– Precauciones y contraindicaciones.
Métodos de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CABINA.
Requisitos básicos y normativa vigente en aparatología.
Aparatología combinada en tratamientos faciales.
Aparatología combinada en tratamientos corporales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PRINCIPALES ACCIDENTES DE ELECTROESTÉTICA.
Accidentes producidos por equipos eléctricos.
Accidentes por mecanoterapia.
Accidentes por radiaciones electromagnéticas.
Protocolos de actuación en situaciones de emergencia.
Titulación Obtenida
El curso aparatología estética en Loeches, es un formación privada, el/la alumno/a obtendrá un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y por la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa en la que realice las prácticas).