Curso de reflexología podal en villaviciosa de odón
Centro Académico De Terapias Naturales Y Emocionales hace 3 díasMás información
A quién va dirigido
El curso de reflexología podal en Villaviciosa de Odón, va dirigido a toda la gente de Villaviciosa de Odón que quieran realizar el curso online a través de nuestras tutorias virtuales, privadas e individuales mediante plataforma de videoconferencia Zoom, Email, WhatsApp o correo electrónico, permitiendo que tanto el alumno/a como el profesor/a interactuen en tiempo real sin horarios y sin límite de tiempo, obteniendo la preparación necesaria para ejercer como terapeuta profesional especializado en reflexología podal con diploma académico para ejercer profesionalmente.
Objetivos
La reflexología podal, es una técnica terapéutica, basada en la conexión existente cualquier parte del cuerpo y un punto determinado del pie.
A través de diferentes manipulaciones, fundamentalmente diferentes tipos de presiones, podemos tonificar, sedar… Realizar un tratamiento para cualquier parte del cuerpo, por ejemplo: órganos, vísceras, articulaciones, músculos.
Con "maniobras de regulación" podemos equilibrar las inestabilidades de carácter vegetativo, del sistema nervioso autónomo, es decir de todas las funciones autónomas de la persona.
Con este curso dominarás esta terapia tan apasionante, como efectiva.
Está considerada como la mejor Terapia para el Estrés, así como para dolores articulares.
A través de diferentes manipulaciones, fundamentalmente diferentes tipos de presiones, podemos tonificar, sedar… Realizar un tratamiento para cualquier parte del cuerpo, por ejemplo: órganos, vísceras, articulaciones, músculos.
Con "maniobras de regulación" podemos equilibrar las inestabilidades de carácter vegetativo, del sistema nervioso autónomo, es decir de todas las funciones autónomas de la persona.
Con este curso dominarás esta terapia tan apasionante, como efectiva.
Está considerada como la mejor Terapia para el Estrés, así como para dolores articulares.
Salida Laboral
Clínica de Terapias Naturales propia, o por cuenta ajena.
Spas.
Centros de masaje.
Herboristerias.
Spas.
Centros de masaje.
Herboristerias.
Descripción
¿Qué incluye esta formación?
1.- Curso "Reflexología Podal"
2.- Tutoría personal:
Por videoconferencia Zoom, Email, WhatsApp o correo electrónico, para conseguir formarte adecuadamente.
3. - Todo el material didáctico es descargable.
4.- Por la compra del curso a través de Insertia.net se te regala otro curso de "Remedios Naturales" valorado en 99€.
1.- Curso "Reflexología Podal"
2.- Tutoría personal:
Por videoconferencia Zoom, Email, WhatsApp o correo electrónico, para conseguir formarte adecuadamente.
3. - Todo el material didáctico es descargable.
4.- Por la compra del curso a través de Insertia.net se te regala otro curso de "Remedios Naturales" valorado en 99€.
Temario
I - LA REFLEXOLOGÍA PODAL
1 - Concepto de salud.
2 - Antecedentes históricos.
3 - Correspondencias reflejas:
Primera correspondencia refleja.
Segunda correspondencia refleja.
Tercera correspondencia refleja.
4 - Conceptos y ámbito de la reflexología podal:
Indicaciones.
Zona de actuación.
LOS PIES:
- Como base de apoyo.
- Deformaciones más comunes de los pies y su repercusión Psicológica en la persona.
- Huesos y articulaciones.
5 - Zonas corporales, zonas podales y su correspondencia:
Las 9 líneas longitudinales del cuerpo.
Las 3 líneas transversales.
Las zonas del cuerpo y de los pies.
6 - Ejercicios de conciencia corporal:
Enraizamiento, toma de contacto con la tierra.
Masaje con pelota.
Caminar descalzo sintiendo los apoyos.
Balanceos, sintiendo el equilibrio en el apoyo.
7 - Exploración del pie.
8 - El pie en relación con toda la persona como unidad:
Las Partes del Pie:
- Los Dedos.
- Colchón Metatarsiano.
- Bóveda Plantar o Istmo.
- Talón.
El pie desde la filosofía china:
- El ying – yang.
- Los chacras en el pie.
Tipología del paciente según el pie.
II - ORGANOS Y MAPAS DEL CUERPO EN EL PIE
1- Cabeza y cuello:
- Descripción.
- Mapa.
2 - Aparato digestivo:
Anatomía y fisiología:
- La boca.
- La faringe.
- El esófago.
- El estómago.
- El intestino delgado.
- El intestino grueso.
- Órganos glandulares.
Mapa.
3 - Aparato cardio circulatorio:
Anatomía y fisiología:
La sangre:
- Funciones de la sangre.
- Contiene.
El corazón:
- Lado derecho.
- Lado izquierdo.
Arterias.
Venas.
Mapa.
4 - Aparato locomotor:
Anatomía y fisiología:
- Huesos del miembro inferior.
- Huesos extremidades del miembro superior
- Huesos del tronco.
- Articulaciones.
Mapa.
5 - Aparato urinario:
Anatomía y fisiología:
- Los riñones.
- Los uréteres.
- Vejiga.
- La uretra.
Mapa.
6 - Aparato respiratorio:
Anatomía y fisiología:
- Vías aéreas.
- Pulmones.
Mapa.
7 - Sistema linfático:
Anatomía y fisiología:
- Funciones del sistema linfático.
- El sistema linfático consta de.
Mapa.
8 - Aparato genital
Anatomía y fisiología:
- Aparato genital masculino.
- Aparato genital femenino.
Mapa
9 - Sistema endocrino
Anatomía y fisiología:
- Hipófisis.
- Pineal.
- Tiroides.
- Paratiroides.
- Timo.
- Suprarrenales.
- Páncreas.
- Gónadas.
Mapa.
10 - Sistema nervioso:
Clasificación anatómica:
- Sistema Nervioso Central.
- Sistema Nerviosos Periférico.
Clasificación funcional:
- Sistema Nerviosos Somático o consciente.
- Sistema nervios autónomo:
- Parasimpático.
- Simpático.
Mapa.
III - EVALUACIÓN. TERAPEUTA - PACIENTE. PLANIFICACIÓN TERAPIA
1 - Zonas causales y áreas sintomáticas:
- Hallar las zonas causales:
- Mediante la exploración:
- Influencia entre órganos según la medicina china
- Observación del pie
- Contraindicaciones.
2 - Relación con el cliente, evaluación, y planificación de la terapia:
Relación con el paciente, primera consulta.
Segunda consulta.
Puntos a tener en cuenta para cualquier tratamiento.
IV - ACTUACIÓN TERAPÉUTICA
1 - Técnica de tratamiento.
2 - Manipulaciones básicas en Reflexología Podal:
- Movilización.
- Presión de sedación.
- Presión de tonificación.
- Maniobras de regulación.
3 - Reacciones del masaje reflejo podal:
- Reacciones que tienen lugar durante el tratamiento de las zonas reflejas.
- Reacciones que tienen lugar entre sesiones.
V - TERAPIAS ESPECÍFICAS
Estrés:
- Síntomas.
- Recomendaciones.
- La reflexología y el estrés.
Mapa.
Estreñimiento:
- Tipos.
- Causas.
- Complicaciones.
- Recomendaciones.
- Tratamiento con reflexoterapia.
Mapa.
Diarrea:
- A tener en cuenta.
- Tratamiento con reflexoterapia.
Desequilibrios menstruales.
Lumbálgias.
Tratamiento de cicatrices:
- La zona de interferencia producida por una cicatriz se reconoce.
Tratamiento:
- ¿Qué cicatrices deben tratarse mediante reflexología?.
- Localización de la zona refleja de la cicatriz.
- Técnica del tratamiento de las zonas de cicatrices.
- La frecuencia del tratamiento administrado a las zonas cicatriciales depende de.
Mapa.
VI – APENDICE
Plantilla para realizar mapas de puntos reflejos.
1 - Concepto de salud.
2 - Antecedentes históricos.
3 - Correspondencias reflejas:
Primera correspondencia refleja.
Segunda correspondencia refleja.
Tercera correspondencia refleja.
4 - Conceptos y ámbito de la reflexología podal:
Indicaciones.
Zona de actuación.
LOS PIES:
- Como base de apoyo.
- Deformaciones más comunes de los pies y su repercusión Psicológica en la persona.
- Huesos y articulaciones.
5 - Zonas corporales, zonas podales y su correspondencia:
Las 9 líneas longitudinales del cuerpo.
Las 3 líneas transversales.
Las zonas del cuerpo y de los pies.
6 - Ejercicios de conciencia corporal:
Enraizamiento, toma de contacto con la tierra.
Masaje con pelota.
Caminar descalzo sintiendo los apoyos.
Balanceos, sintiendo el equilibrio en el apoyo.
7 - Exploración del pie.
8 - El pie en relación con toda la persona como unidad:
Las Partes del Pie:
- Los Dedos.
- Colchón Metatarsiano.
- Bóveda Plantar o Istmo.
- Talón.
El pie desde la filosofía china:
- El ying – yang.
- Los chacras en el pie.
Tipología del paciente según el pie.
II - ORGANOS Y MAPAS DEL CUERPO EN EL PIE
1- Cabeza y cuello:
- Descripción.
- Mapa.
2 - Aparato digestivo:
Anatomía y fisiología:
- La boca.
- La faringe.
- El esófago.
- El estómago.
- El intestino delgado.
- El intestino grueso.
- Órganos glandulares.
Mapa.
3 - Aparato cardio circulatorio:
Anatomía y fisiología:
La sangre:
- Funciones de la sangre.
- Contiene.
El corazón:
- Lado derecho.
- Lado izquierdo.
Arterias.
Venas.
Mapa.
4 - Aparato locomotor:
Anatomía y fisiología:
- Huesos del miembro inferior.
- Huesos extremidades del miembro superior
- Huesos del tronco.
- Articulaciones.
Mapa.
5 - Aparato urinario:
Anatomía y fisiología:
- Los riñones.
- Los uréteres.
- Vejiga.
- La uretra.
Mapa.
6 - Aparato respiratorio:
Anatomía y fisiología:
- Vías aéreas.
- Pulmones.
Mapa.
7 - Sistema linfático:
Anatomía y fisiología:
- Funciones del sistema linfático.
- El sistema linfático consta de.
Mapa.
8 - Aparato genital
Anatomía y fisiología:
- Aparato genital masculino.
- Aparato genital femenino.
Mapa
9 - Sistema endocrino
Anatomía y fisiología:
- Hipófisis.
- Pineal.
- Tiroides.
- Paratiroides.
- Timo.
- Suprarrenales.
- Páncreas.
- Gónadas.
Mapa.
10 - Sistema nervioso:
Clasificación anatómica:
- Sistema Nervioso Central.
- Sistema Nerviosos Periférico.
Clasificación funcional:
- Sistema Nerviosos Somático o consciente.
- Sistema nervios autónomo:
- Parasimpático.
- Simpático.
Mapa.
III - EVALUACIÓN. TERAPEUTA - PACIENTE. PLANIFICACIÓN TERAPIA
1 - Zonas causales y áreas sintomáticas:
- Hallar las zonas causales:
- Mediante la exploración:
- Influencia entre órganos según la medicina china
- Observación del pie
- Contraindicaciones.
2 - Relación con el cliente, evaluación, y planificación de la terapia:
Relación con el paciente, primera consulta.
Segunda consulta.
Puntos a tener en cuenta para cualquier tratamiento.
IV - ACTUACIÓN TERAPÉUTICA
1 - Técnica de tratamiento.
2 - Manipulaciones básicas en Reflexología Podal:
- Movilización.
- Presión de sedación.
- Presión de tonificación.
- Maniobras de regulación.
3 - Reacciones del masaje reflejo podal:
- Reacciones que tienen lugar durante el tratamiento de las zonas reflejas.
- Reacciones que tienen lugar entre sesiones.
V - TERAPIAS ESPECÍFICAS
Estrés:
- Síntomas.
- Recomendaciones.
- La reflexología y el estrés.
Mapa.
Estreñimiento:
- Tipos.
- Causas.
- Complicaciones.
- Recomendaciones.
- Tratamiento con reflexoterapia.
Mapa.
Diarrea:
- A tener en cuenta.
- Tratamiento con reflexoterapia.
Desequilibrios menstruales.
Lumbálgias.
Tratamiento de cicatrices:
- La zona de interferencia producida por una cicatriz se reconoce.
Tratamiento:
- ¿Qué cicatrices deben tratarse mediante reflexología?.
- Localización de la zona refleja de la cicatriz.
- Técnica del tratamiento de las zonas de cicatrices.
- La frecuencia del tratamiento administrado a las zonas cicatriciales depende de.
Mapa.
VI – APENDICE
Plantilla para realizar mapas de puntos reflejos.
Titulación Obtenida
Al finalizar el curso de reflexología podal, el alumno/a recibirá nuestro diploma, que le acredita como terapeuta profesional especializado en reflexología podal, acreditándote 150 horas lectivas, válido para ejercer profesionalmente, incluso abrir su propia consulta.