Curso instalador placas solares en benahavís -con prácticas empresa-
Insertia Formación hace 3 díasMás información
A quién va dirigido
El curso instalador placas solares en Benahavís, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el Sector de las Energías Renovables. Si nunca has podido acceder a esta especialidad formativa y siempre has querido trabajar en el mundo de las Energías Renovables, esta es tu oportunidad. Podrás demostrar lo que vales en las prácticas y así poder obtener un puesto laboral en el sector.
Objetivos
Los objetivos del curso instalador placas solares en Benahavís, son preparar al alumno/a tanto en conocimientos teóricos como en habilidades prácticas necesarias para trabajar como profesional en el campo de la energía solar.
Salida Laboral
La demanda de profesionales en el campo de la energía solar está en aumento y se espera que continúe creciendo en los próximos años, brindando oportunidades interesantes en este sector en constante evolución.
Descripción
El curso instalador placas solares en Benahavís, es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan «Cursos para Empezar a Trabajar», obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector.
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor/ tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo/a en tu proceso formativo. Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana.
Tras la formación teórica, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 400 horas lectivas horas teóricas y prácticas.
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor/ tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo/a en tu proceso formativo. Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana.
Tras la formación teórica, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 400 horas lectivas horas teóricas y prácticas.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR
1. Problemática ambiental y papel de las energías renovables.
2. Aspectos energéticos directos.
3. Parámetros de la posición Sol-Tierra.
4. Tipos de aprovechamiento de la energía solar.
5. Historia y situación actual de la energía solar en España.
6. Energética y geometría solar.
7. Radiación directa y difusa: aparatos de medida.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
1. Introducción y precedentes.
2. Célula y panel fotovoltaico:
3. – Efecto fotovoltaico.
4. – Características eléctricas de la célula fotovoltaica: tipos de células.
5. – Módulo fotovoltaico: tipos de tecnologías disponibles.
6. – Características eléctricas del panel fotovoltaico.
7. Unión de paneles solares.
8. Estructuras de soportes y anclajes.
9. PARTES DE LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA.
10. Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES PROPIOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS AISLADAS
1. Inversor de aislada: características técnicas y funcionamiento.
2. Batería de acumulación eléctrica: propiedades.
3. Regulador de carga: principio de trabajo.
4. Equipos auxiliares de suministro eléctrico.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED
1. ¿En qué consiste la venta a red?.
2. Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
3. Configuraciones típicas de las instalaciones fotovoltaicas.
4. Descripción general.
5. Descripción de un sistema fotovoltaico conectado a red.
6. Diseño y dimensionado del cableado.
7. Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas .
8. Esquema unifilar de la instalación fotovoltaica.
9. Funcionamiento de la instalación fotovoltaica.
10. Sistema de adquisición de datos.
11. Energía anual generada.
12. Marco legal y trámites administrativos necesarios para legalizar una instalación fotovoltaica.
13. Huertas solares.
14. Mantenimiento de estas instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES COMUNES A AMBOS TIPOS DE INSTALACIONES
1. Perfilería de sujeción y dispositivos de anclaje.
2. Cableado, conducciones y conexiones.
3. Caja de conexión al generador.
4. Protecciones eléctricas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUIDORES SOLARES
1. Incrementos energéticos obtenidos.
2. Componentes de un seguidor solar y algoritmos de seguimiento.
3. Seguidores de 1 eje.
4. Seguidores de 2 ejes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BOMBEO SOLAR FOTOVOLTAICO
1. Aplicaciones de sistemas de bombeo fotovoltaico.
2. Descripción del sistema de bombeo fotovoltaico.
3. Configuraciones típicas de sistemas de bombeo fotovoltaico.
4. Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TAREAS PREVIAS A LA INSTALACIÓN
1. La ejecución de obra.
2. Implicaciones legales de la firma de proyectos y direcciones facultativas de obra.
3. Materiales, herramientas y equipos necesarios.
4. Prolegómenos.
5. Aprovisionamiento de componentes para la instalación.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TAREAS DE MONTAJE DE DISPOSITIVOS Y PUESTA EN MARCHA
1. Instalación de perfilería, dispositivos de sujeción y paneles fotovoltaicos.
2. Montaje del seguidor solar: obra civil y anclaje.
3. Inversor de aislada y de conexión a red.
4. Ubicación y conexión de baterías de acumulación.
5. Regulador de carga.
6. Cableados y conducciones.
7. Puesta a tierra de la instalación.
8. Revisión y puesta en marcha final: entrega de la instalación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TAREAS DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
1. Planteamiento general.
2. Fundamentos sobre mantenimiento de equipos e instalaciones.
3. Protocolo de mantenimiento periódico de instalaciones.
4. Dispositivos avanzados de inspección: cámaras termográficas.
5. Fallos y averías habituales, riesgos y resolución.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN
1. Código Técnico de Edificación: DB HE5.
2. Pliego de condiciones técnicas del IDEA.
3. Real Decreto 661/2007.
4. Ayudas y subvenciones ICO-IDEA a instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. APLICACIONES ADICIONALES Y FUTURAS LÍNEAS DE I+D FOTOVOLTAICA
1. Aplicaciones adicionales actuales de la energía fotovoltaica.
2. Futuras líneas de I+D en tecnología fotovoltaica.
1. Problemática ambiental y papel de las energías renovables.
2. Aspectos energéticos directos.
3. Parámetros de la posición Sol-Tierra.
4. Tipos de aprovechamiento de la energía solar.
5. Historia y situación actual de la energía solar en España.
6. Energética y geometría solar.
7. Radiación directa y difusa: aparatos de medida.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
1. Introducción y precedentes.
2. Célula y panel fotovoltaico:
3. – Efecto fotovoltaico.
4. – Características eléctricas de la célula fotovoltaica: tipos de células.
5. – Módulo fotovoltaico: tipos de tecnologías disponibles.
6. – Características eléctricas del panel fotovoltaico.
7. Unión de paneles solares.
8. Estructuras de soportes y anclajes.
9. PARTES DE LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA.
10. Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES PROPIOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS AISLADAS
1. Inversor de aislada: características técnicas y funcionamiento.
2. Batería de acumulación eléctrica: propiedades.
3. Regulador de carga: principio de trabajo.
4. Equipos auxiliares de suministro eléctrico.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED
1. ¿En qué consiste la venta a red?.
2. Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
3. Configuraciones típicas de las instalaciones fotovoltaicas.
4. Descripción general.
5. Descripción de un sistema fotovoltaico conectado a red.
6. Diseño y dimensionado del cableado.
7. Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas .
8. Esquema unifilar de la instalación fotovoltaica.
9. Funcionamiento de la instalación fotovoltaica.
10. Sistema de adquisición de datos.
11. Energía anual generada.
12. Marco legal y trámites administrativos necesarios para legalizar una instalación fotovoltaica.
13. Huertas solares.
14. Mantenimiento de estas instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES COMUNES A AMBOS TIPOS DE INSTALACIONES
1. Perfilería de sujeción y dispositivos de anclaje.
2. Cableado, conducciones y conexiones.
3. Caja de conexión al generador.
4. Protecciones eléctricas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUIDORES SOLARES
1. Incrementos energéticos obtenidos.
2. Componentes de un seguidor solar y algoritmos de seguimiento.
3. Seguidores de 1 eje.
4. Seguidores de 2 ejes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BOMBEO SOLAR FOTOVOLTAICO
1. Aplicaciones de sistemas de bombeo fotovoltaico.
2. Descripción del sistema de bombeo fotovoltaico.
3. Configuraciones típicas de sistemas de bombeo fotovoltaico.
4. Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TAREAS PREVIAS A LA INSTALACIÓN
1. La ejecución de obra.
2. Implicaciones legales de la firma de proyectos y direcciones facultativas de obra.
3. Materiales, herramientas y equipos necesarios.
4. Prolegómenos.
5. Aprovisionamiento de componentes para la instalación.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TAREAS DE MONTAJE DE DISPOSITIVOS Y PUESTA EN MARCHA
1. Instalación de perfilería, dispositivos de sujeción y paneles fotovoltaicos.
2. Montaje del seguidor solar: obra civil y anclaje.
3. Inversor de aislada y de conexión a red.
4. Ubicación y conexión de baterías de acumulación.
5. Regulador de carga.
6. Cableados y conducciones.
7. Puesta a tierra de la instalación.
8. Revisión y puesta en marcha final: entrega de la instalación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TAREAS DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
1. Planteamiento general.
2. Fundamentos sobre mantenimiento de equipos e instalaciones.
3. Protocolo de mantenimiento periódico de instalaciones.
4. Dispositivos avanzados de inspección: cámaras termográficas.
5. Fallos y averías habituales, riesgos y resolución.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN
1. Código Técnico de Edificación: DB HE5.
2. Pliego de condiciones técnicas del IDEA.
3. Real Decreto 661/2007.
4. Ayudas y subvenciones ICO-IDEA a instalaciones fotovoltaicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. APLICACIONES ADICIONALES Y FUTURAS LÍNEAS DE I+D FOTOVOLTAICA
1. Aplicaciones adicionales actuales de la energía fotovoltaica.
2. Futuras líneas de I+D en tecnología fotovoltaica.
Titulación Obtenida
Al finalizar el curso instalador placas solares en Benahavís, obtendrás un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).