Curso trabajos verticales en san bartolomé de tirajana -con prácticas-

Insertia Formación

Más información

A quién va dirigido

El curso trabajos verticales en San Bartolomé de Tirajana, está dirigido a:

- Profesionales del sector industrial, construcción, mantenimiento, limpieza técnica o emergencias.
- Personal que trabaje en fachadas, estructuras, torres, pozos, espacios confinados u otras zonas de difícil acceso.
- Empresas que necesiten acreditar la formación técnica en trabajos verticales de sus empleados.
- Técnicos en prevención de riesgos laborales que deseen especializarse en seguridad en altura.

Objetivos

Los objetivos del curso trabajos verticales en San Bartolomé de Tirajana son:

- Formar al alumno en técnicas seguras de progresión vertical y trabajos en suspensión mediante cuerdas.
- Aplicar correctamente el uso de equipos de protección colectiva e individual en trabajos verticales.
- Conocer la normativa legal vigente sobre seguridad en altura y trabajos verticales.
- Aplicar medidas preventivas y de rescate ante situaciones de riesgo.
- Asegurar el mantenimiento adecuado de los equipos utilizados y la correcta señalización del área de trabajo.

Salida Laboral

El curso trabajos verticales en San Bartolomé de Tirajana, capacita para trabajar como:

- Técnico en trabajos verticales en construcción, mantenimiento industrial, energías renovables, montajes, etc.
- Personal especializado en rescate vertical y acceso por cuerda.
- Instalador o mantenedor en estructuras elevadas o zonas de difícil acceso.

Descripción

La formación en trabajos verticales capacita al alumno para realizar tareas en altura utilizando técnicas de acceso mediante cuerdas, cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la seguridad en entornos de difícil acceso.

El curso se divide en dos niveles con diferentes duraciones:

Nivel 1: horas.

Modalidad semipresencial (15 h de teleformación + h presenciales de prácticas).

Bonificable por FUNDAE.

Nivel 2: 30 horas.

Modalidad semipresencial (5 h de teleformación + h presenciales de prácticas).

Bonificable por FUNDAE.

Temario

1.- Normativa:

Requisitos legales aplicables a trabajos verticales y seguridad en altura.

2.- Clasificación y tipos de equipos de protección en altura:

Equipos colectivos e individuales.

3.- Características y descripciones de equipos:

Anclajes, arneses, barandillas, redes, dispositivos anticaídas y de rescate.

4.- Instalaciones:

Evaluación del entorno, puntos de anclaje, sistemas de acceso.

5.- Técnicas de progresión:

Métodos de ascenso, descenso, cambio de cuerda y desplazamientos.

6.- Disposiciones mínimas en equipos de trabajo de altura temporal:

Riesgos asociados y medidas preventivas complementarias.

Titulación Obtenida

Al finalizar el curso (Nivel 1 o Nivel 2), se entregará un certificado homologado de Formación en Trabajos Verticales, válido según la normativa en prevención de riesgos laborales y obligatorio en múltiples sectores profesionales.
Comparte el curso: