Curso monitor/a de yoga en l'olleria -con prácticas empresa-
Insertia.Formación hace 3 díasMás información
A quién va dirigido
El curso monitor/a de yoga en L'Olleria, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar como instructor de yoga.
Objetivos
Los objetivos del curso monitor/a de yoga en L'Olleria son que el alumno/a adquiera todos los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para desempeñarse como monitor o instructor de yoga en diferentes ámbitos y contextos deportivos y ocio del bienestar.
Salida Laboral
El curso monitor/a de yoga en L'Olleria, te permitirá trabajar en el puesto de Instructor o Monitor de Yoga en el ámbito que sea.
Descripción
El curso monitor/a de yoga en L'Olleria, es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan «Cursos para Empezar a Trabajar», obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector.
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutoro tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo/a en tu proceso formativo. Tendrás un máximo de meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los días de la semana.
Tras la formación teórica del curso monitor/a de yoga, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas. La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 400 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutoro tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo/a en tu proceso formativo. Tendrás un máximo de meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los días de la semana.
Tras la formación teórica del curso monitor/a de yoga, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas. La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 400 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.
Temario
PARTE 1. Monitor de Yoga Volumen I
Tema 1. La Conciencia Corporal
Definición de Yoga.
Orígenes e historia del Yoga.
Evolución.
Tipos de Yoga.
Introducción a los caminos del yoga.
Yoga y salud.
Tema 2. Fisiología Energética: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS
Las cinco envolturas.
Los chakras.
Los nadis.
Tema 3. La Respiración
Pranayama (técnicas respiratorias).
Naturaleza de la respiración.
Respiración oceánica (Ujjai Pranayama).
Respiración en tres partes o respiración completa.
Respiración de fuego (Kapalabhati).
Respiración de fuelle (Bhastrika).
Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana).
Suspensión de la respiración.
Tema 4. La Relajación
Introducción.
Entrenamiento.
Prácticas de relajación.
Proximidad entre meditación y relajación.
La imaginación en relajación.
Relajación y conciencia.
La relajación práctica.
Relajación en posición sentada y vertical.
Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada.
Ejercicios de pie.
Preguntas de Autoevaluación.
Tema 5. La Visualización Creativa
Introducción.
Entrenamiento y práctica.
El Yoga Nidra.
Tema 6. La Meditación
Introducción.
La historia de la meditación.
Técnicas para meditar.
Tipos de meditación.
Beneficios de la meditación.
Posturas para sentarse.
Tema 7. El Kriya Yoga y el Gesto
Introducción.
Las técnicas más importantes del Kriya Yoga.
Los mudras.
Significado de los Mudras.
Los ocho gestos de la pureza.
Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo.
Tema 8. Anatomía y Fisiología Humana: Biomecánica del Movimiento
Sistema Músculo Esquelético.
Introducción a la biomecánica del movimiento.
Tema 9. Gestión de Espacios y Recursos Materiales en Actividades de Instrucción en Yoga
Introducción.
Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga.
Beneficios del yoga para el cuerpo.
Materiales necesarios para la práctica del Yoga.
Centros de yoga.
Tema 10. Programación y Metodología en las Sesiones de Yoga
Introducción.
La estructura de la sesión de yoga.
La figura del monitor en una clase de yoga.
Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes.
PARTE 2. Monitor de Yoga Volumen II
Tema 1. Aplicación de Técnicas Asanas de Pie
Introducción.
Tadasana.
Vrksasana.
Utthita Trikonasana.
Utthita Parsvakonasana.
Virabhadrasana I.
Virabhadrasana II.
Virabhadrasana III.
Ardha Chandrasana.
Parivrtta Trikonasana.
Parivrtta Parsvakonasana.
Parsvottanasana.
Prasarita Padottanasana I.
Prasarita Padottanasana I.
Padangusthasana.
Padahastasana.
Uttanasana.
Adho Muka Svanasana.
Tema 2. Aplicación de Técnicas Asanas Sentadas
Introducción.
Dandasana.
Virasana.
Supta Virasana.
Badha Konasana.
Supta Baddha Konasana (con soportes).
Tema 3. Aplicación de Técnicas Asanas de Extensión
Introducción.
Salabhasana.
Makarasana.
Bhujangasana I.
Urdhva Mukha Svanasana.
Ustrasana.
Dhanurasana.
Urdhva Dhanurasana.
Setu Bandha Sarvangasana.
Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana.
Tema 4. Aplicación de Técnicas Asanas de Flexión
Introducción.
Janu Sirsasana.
Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana.
Paschimottanasana.
Tema 5. Aplicación de Técnicas Asanas Invertidas
Introducción.
Salamba Sirsasana.
Salamba Sirsasana II.
Salamba Sirsasana III.
Salamba Sarvangasana.
Salamba Sarvangasana II.
Niralamba Sarvangasana I.
Niralamba Sarvangasana II.
Eka Pada Sarvangasana.
Parsvaika Pada Sarvangasana.
Halasana.
Parsva Halasana.
Karnapidasana.
Supta Konasana.
Setu Bandha Sarvangasana.
Pincha Mayurasana.
Tema 6. Aplicación de Técnicas Asanas de Control
Introducción.
Ardha Matsyendrasana.
Vakrasana.
Bharadvajasana.
Tema 7. Aplicación de Técnicas Asanas de Equilibrio
Introducción.
Asanas de equilibrio sobre los pies.
Asanas de equilibrio sobre las manos.
Tema 8. Aplicación de Técnicas Asanas Reconstituyentes
Introducción.
Savasana.
Balasana.
Advasana.
Apanasana.
PARTE 3. Vídeos Prácticos de Iniciación al Yoga
Tema 1. Iniciación al Yoga
Iniciación al Yoga.
Consejos importantes.
La Respiración.
Tema 2. Calentamiento. Movilidad General
Tema 3. Posturas (Asanas)
Respiración Completa.
Masaje Abdominal.
Double Leg Stretch.
Tema 4. Utilización de Accesorios
Postura de Media Pinza – Pinza Completa.
Postura Cara de Vaca.
Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal.
Postura de Media Torsión Espinal.
Tema 5. Posturas de Pie
Postura del Árbol.
Postura de la Montaña.
Tema 6. Posturas Sobre la Colchoneta
Tema7. Relajación y Recuperación
Tema 1. La Conciencia Corporal
Definición de Yoga.
Orígenes e historia del Yoga.
Evolución.
Tipos de Yoga.
Introducción a los caminos del yoga.
Yoga y salud.
Tema 2. Fisiología Energética: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS
Las cinco envolturas.
Los chakras.
Los nadis.
Tema 3. La Respiración
Pranayama (técnicas respiratorias).
Naturaleza de la respiración.
Respiración oceánica (Ujjai Pranayama).
Respiración en tres partes o respiración completa.
Respiración de fuego (Kapalabhati).
Respiración de fuelle (Bhastrika).
Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana).
Suspensión de la respiración.
Tema 4. La Relajación
Introducción.
Entrenamiento.
Prácticas de relajación.
Proximidad entre meditación y relajación.
La imaginación en relajación.
Relajación y conciencia.
La relajación práctica.
Relajación en posición sentada y vertical.
Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada.
Ejercicios de pie.
Preguntas de Autoevaluación.
Tema 5. La Visualización Creativa
Introducción.
Entrenamiento y práctica.
El Yoga Nidra.
Tema 6. La Meditación
Introducción.
La historia de la meditación.
Técnicas para meditar.
Tipos de meditación.
Beneficios de la meditación.
Posturas para sentarse.
Tema 7. El Kriya Yoga y el Gesto
Introducción.
Las técnicas más importantes del Kriya Yoga.
Los mudras.
Significado de los Mudras.
Los ocho gestos de la pureza.
Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo.
Tema 8. Anatomía y Fisiología Humana: Biomecánica del Movimiento
Sistema Músculo Esquelético.
Introducción a la biomecánica del movimiento.
Tema 9. Gestión de Espacios y Recursos Materiales en Actividades de Instrucción en Yoga
Introducción.
Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga.
Beneficios del yoga para el cuerpo.
Materiales necesarios para la práctica del Yoga.
Centros de yoga.
Tema 10. Programación y Metodología en las Sesiones de Yoga
Introducción.
La estructura de la sesión de yoga.
La figura del monitor en una clase de yoga.
Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes.
PARTE 2. Monitor de Yoga Volumen II
Tema 1. Aplicación de Técnicas Asanas de Pie
Introducción.
Tadasana.
Vrksasana.
Utthita Trikonasana.
Utthita Parsvakonasana.
Virabhadrasana I.
Virabhadrasana II.
Virabhadrasana III.
Ardha Chandrasana.
Parivrtta Trikonasana.
Parivrtta Parsvakonasana.
Parsvottanasana.
Prasarita Padottanasana I.
Prasarita Padottanasana I.
Padangusthasana.
Padahastasana.
Uttanasana.
Adho Muka Svanasana.
Tema 2. Aplicación de Técnicas Asanas Sentadas
Introducción.
Dandasana.
Virasana.
Supta Virasana.
Badha Konasana.
Supta Baddha Konasana (con soportes).
Tema 3. Aplicación de Técnicas Asanas de Extensión
Introducción.
Salabhasana.
Makarasana.
Bhujangasana I.
Urdhva Mukha Svanasana.
Ustrasana.
Dhanurasana.
Urdhva Dhanurasana.
Setu Bandha Sarvangasana.
Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana.
Tema 4. Aplicación de Técnicas Asanas de Flexión
Introducción.
Janu Sirsasana.
Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana.
Paschimottanasana.
Tema 5. Aplicación de Técnicas Asanas Invertidas
Introducción.
Salamba Sirsasana.
Salamba Sirsasana II.
Salamba Sirsasana III.
Salamba Sarvangasana.
Salamba Sarvangasana II.
Niralamba Sarvangasana I.
Niralamba Sarvangasana II.
Eka Pada Sarvangasana.
Parsvaika Pada Sarvangasana.
Halasana.
Parsva Halasana.
Karnapidasana.
Supta Konasana.
Setu Bandha Sarvangasana.
Pincha Mayurasana.
Tema 6. Aplicación de Técnicas Asanas de Control
Introducción.
Ardha Matsyendrasana.
Vakrasana.
Bharadvajasana.
Tema 7. Aplicación de Técnicas Asanas de Equilibrio
Introducción.
Asanas de equilibrio sobre los pies.
Asanas de equilibrio sobre las manos.
Tema 8. Aplicación de Técnicas Asanas Reconstituyentes
Introducción.
Savasana.
Balasana.
Advasana.
Apanasana.
PARTE 3. Vídeos Prácticos de Iniciación al Yoga
Tema 1. Iniciación al Yoga
Iniciación al Yoga.
Consejos importantes.
La Respiración.
Tema 2. Calentamiento. Movilidad General
Tema 3. Posturas (Asanas)
Respiración Completa.
Masaje Abdominal.
Double Leg Stretch.
Tema 4. Utilización de Accesorios
Postura de Media Pinza – Pinza Completa.
Postura Cara de Vaca.
Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal.
Postura de Media Torsión Espinal.
Tema 5. Posturas de Pie
Postura del Árbol.
Postura de la Montaña.
Tema 6. Posturas Sobre la Colchoneta
Tema7. Relajación y Recuperación
Titulación Obtenida
Al finalizar el curso monitor/a de yoga en L'Olleria, obtendrás un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).