Curso auxiliar de geriatría en guadarrama -con prácticas empresa-
Insertia.Formación hace 3 díasMás información
A quién va dirigido
El curso auxiliar de geriatría en Guadarrama, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector.
Objetivos
Los objetivos del curso auxiliar de geriatría en Guadarrama, son que el alumno/a aprenda a:
- Atender de forma médica, funcional, mental y social del anciano.
- Rehabilitar a las personas mayores.
- Proporcionar cuidados progresivos a los ancianos.
- Ayudar a prevenir enfermedades y controlar la salud del anciano.
- Ayudar a evitar la dependencia de las personas ancianas.
- Apoyar emocionalmente al anciano para cuidar de su salud mental.
- Atender de forma médica, funcional, mental y social del anciano.
- Rehabilitar a las personas mayores.
- Proporcionar cuidados progresivos a los ancianos.
- Ayudar a prevenir enfermedades y controlar la salud del anciano.
- Ayudar a evitar la dependencia de las personas ancianas.
- Apoyar emocionalmente al anciano para cuidar de su salud mental.
Salida Laboral
El curso auxiliar de geriatría en Guadarrama, ofrece posibilidades de empleo en una amplia gama de entornos, donde se requiere la asistencia a un mayor y su familia, en instituciones privadas como en domicilios. Nuestros cursos con prácticas tienen en este sector un éxito de inserción laboral en torno al 93%, pues nuestras empresas colaboradoras suelen necesitar auxiliares de geriatría profesionales.
Descripción
Este curso de auxiliar de geriatría con Prácticas es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan "Cursos para Empezar a Trabajar", obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas mínimas en empresas del sector, por lo que se provoca una gran Oportunidad de Empleo real en un puesto laboral como oficio, que tiene mucha proyección y futuro laboral.
La formación teórica se compone de 200 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas para hacerte un seguimiento de tu aprendizaje. Por ello no estarás solo o sola en tu aprendizaje.
Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.
Tras la formación teórica, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 300 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.
La formación teórica se compone de 200 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas para hacerte un seguimiento de tu aprendizaje. Por ello no estarás solo o sola en tu aprendizaje.
Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.
Tras la formación teórica, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total se acreditarán 300 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.
Temario
Tema 1. Introducción y Conceptos Previos.
Introducción.
El envejecimiento de la población española y su importancia socioeconómica.
Tema 2. Biología del Envejecimiento.
Introducción.
Longevidad.
Envejecimiento celular y molecular.
Enfermedades del envejecimiento acelerado.
Tema 3. Acogida al Paciente Geriátrico.
Introducción.
Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud.
Tipos de documento en el ámbito sanitario.
Aspectos psicológicos.
Tema 4. La Habitación del Paciente Geriátrico.
Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria.
La cama hospitalaria.
Preparación de la cama hospitalaria.
Tema 5. Evaluación del Paciente Geriátrico.
Presentación de la enfermedad.
Concepto de fragilidad.
Geriatría y valoración geriátrica integral.
Tema 6. Principales Patologías.
Patologías más frecuentes. Pluripatología.
Síndromes geriátricos.
Cuidados paliativos de geriatría.
Tema 7. Cuidado de Enfermería Integral en el Adulto Mayor.
Valoración de enfermería en el adulto mayor.
Pautas de actuación.
Plan de cuidados de enfermería del Alzheimer.
Tema 8. La Piel en el Paciente Mayor.
Dermatología geriátrica.
Epidemiología, cadena epidemiológica y transmisión de infecciones.
Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones.
La piel como órgano protector ante las infecciones .
Tema 9. Nutrición.
Patologías más frecuentes del sistema gastrointestinal.
Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
Dietas terapéuticas.
Tema 10. Eliminación Urinaria e Intestinal.
Eliminación urinaria e intestinal.
Patologías más frecuentes del aparato urinario en el paciente geriátrico
Incontinencia urinaria (IU).
El balance hídrico y el control de diuresis.
Sondaje vesical.
Eliminación intestinal.
Tema 11. Necesidad de Movilización.
Paciente geriátrico y necesidad de movilización.
Normas básicas de mecánica corporal.
Técnicas de movilización para pacientes.
Cambios posturales en el paciente anciano.
Tema 12. Atención del Auxiliar de Enfermería al Enfermo Terminal. Cuidados Paliativos.
Cuidados Postmortem. Apoyo al Cuidador Principal y a la Familia
Concepto de enfermo terminal.
Problemas de salud del enfermo terminal.
Cuidados paliativos.
Cuidados post-morten.
Atención a la familia.
Introducción.
El envejecimiento de la población española y su importancia socioeconómica.
Tema 2. Biología del Envejecimiento.
Introducción.
Longevidad.
Envejecimiento celular y molecular.
Enfermedades del envejecimiento acelerado.
Tema 3. Acogida al Paciente Geriátrico.
Introducción.
Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud.
Tipos de documento en el ámbito sanitario.
Aspectos psicológicos.
Tema 4. La Habitación del Paciente Geriátrico.
Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria.
La cama hospitalaria.
Preparación de la cama hospitalaria.
Tema 5. Evaluación del Paciente Geriátrico.
Presentación de la enfermedad.
Concepto de fragilidad.
Geriatría y valoración geriátrica integral.
Tema 6. Principales Patologías.
Patologías más frecuentes. Pluripatología.
Síndromes geriátricos.
Cuidados paliativos de geriatría.
Tema 7. Cuidado de Enfermería Integral en el Adulto Mayor.
Valoración de enfermería en el adulto mayor.
Pautas de actuación.
Plan de cuidados de enfermería del Alzheimer.
Tema 8. La Piel en el Paciente Mayor.
Dermatología geriátrica.
Epidemiología, cadena epidemiológica y transmisión de infecciones.
Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones.
La piel como órgano protector ante las infecciones .
Tema 9. Nutrición.
Patologías más frecuentes del sistema gastrointestinal.
Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
Dietas terapéuticas.
Tema 10. Eliminación Urinaria e Intestinal.
Eliminación urinaria e intestinal.
Patologías más frecuentes del aparato urinario en el paciente geriátrico
Incontinencia urinaria (IU).
El balance hídrico y el control de diuresis.
Sondaje vesical.
Eliminación intestinal.
Tema 11. Necesidad de Movilización.
Paciente geriátrico y necesidad de movilización.
Normas básicas de mecánica corporal.
Técnicas de movilización para pacientes.
Cambios posturales en el paciente anciano.
Tema 12. Atención del Auxiliar de Enfermería al Enfermo Terminal. Cuidados Paliativos.
Cuidados Postmortem. Apoyo al Cuidador Principal y a la Familia
Concepto de enfermo terminal.
Problemas de salud del enfermo terminal.
Cuidados paliativos.
Cuidados post-morten.
Atención a la familia.
Titulación Obtenida
Finalizado el curso auxiliar de geriatría en Guadarrama con éxito, el/la alumno/a recibirá el diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).