Curso auxiliar medicina estética en tudela de duero -con prácticas empresa-

Insertia Formación

Más información

A quién va dirigido

El curso auxiliar medicina estética en Tudela de Duero, no tiene requisitos de estudios mínimos o académicos para matricularte, pudiéndolo realizar toda persona que desee trabajar en el campo de la medicina estética e imagen personal. Por tanto, este es tu curso si tienes vocación y deseo de quedarte a trabajar tras las prácticas. El sector de la medicina estética y la belleza necesitan de perfiles de asistentes o auxiliares de medicina estética.

Objetivos

Los objetivos del curso auxiliar medicina estética en Tudela de Duero, son que el alumno/a adquiera y aplique conocimientos teóricos sobre tratamientos estéticos, dominando anatomía y fisiología de la piel y tejidos faciales, conociendo la normativa de seguridad e higiene, además del uso adecuado de equipos y materiales y desarrollando habilidades prácticas como asistencia al cuadro médico, citas, comunicación y atención al cliente, gestión de documentación.

Salida Laboral

La salida laboral del curso auxiliar medicina estética en Tudela de Duero es muy diversa, ya que existen diversas salidas profesionales como clínicas de medicina estética, spás, centros de belleza, clínicas o consultas dermatológicas o médicas. Este curso de auxiliar de medicina estética tiene un éxito de inserción laboral en torno al 97%.

Descripción

Este curso ofrece una formación técnica profesional que forma parte de nuestro plan de empleo ""Cursos para Empezar a Trabajar"", obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector de la medicina estética y la imagen personal, siendo el objetivo crear una verdadera oportunidad de empleo.

La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online con tutor personalizado para dudas y seguimiento.

Tendrás un máximo de meses para realizar la parte teórica y podrás acceder al curso 24 horas los días de la semana.

La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa.

El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica. En total se acreditarán 400 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Este curso tiene facilidades de pago y Bolsa de Empleo."

Temario

ASISTENTE TÉCNICO EN MEDICINA ESTÉTICA: EXPERTO/A EN TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

MÓDULO 1. MEDICINA ESTÉTICA. TRATAMIENTOS FACIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

Cosméticos faciales.
Tratamientos faciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal.
Cosméticos exfoliantes.
Cosméticos hidratantes y tonificantes.
Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel.
Criterios de selección de los cosméticos en función del tipo de piel.
Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES: RELLENOS O FILLLERS FACIALES

Introducción a los rellenos faciales.
Sustancias empleadas en los rellenos faciales.
Técnicas de aplicación de rellenos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TOXINA BOTULÍNICA

Concepto de botox o toxina botulínica.
Anatomía de la musculatura facial.
Química, preparación, aplicaciones y tratamiento de la toxina botulínica.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES: BIOPLASTIA

Introducción a la bioplastia.
Procedimiento de la bioplastia.
Zonas de aplicación de la bioplastia.
Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplastia.

UNIDAD DIDÁCTICA 6.HILOS DE SUSTENTACIÓN

Introducción a los hilos tensores.
Hilos Tensores No Reabsorbibles.
Hilos Tensores Mixtos.
Hilos Tensores Reabsorbibles.
Hilos espiculados e hilos no espiculados.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEELINGS QUÍMICOS EN TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

Conceptos básicos de los peelings químicos.
Tipos de peelings químicos.
Compuestos empleados en la realización de los peelings o exfoliaciones químicas.
Complicaciones de los peelings químicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MESOTERAPIA Y ELECTROPORACIÓN EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

Mesoterapia facial.
Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo.
Tipos de mesoterapia cutánea.
Resultados y efectos secundarios de la mesoterapia.
La electroporación.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. REJUVENECIMIENTO FACIAL EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES

Conceptos clave del envejecimiento de la piel.
Causas internas y externas del envejecimiento.
Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo.
Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones.
Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA FACIAL

Rinomodelación y Mentoplastia.
Carboxiterapia facial.
Plasma rico en plaquetas (PRP).
Microdermoabrasión.
Láser.

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO

La higiene de la piel.
Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal.
La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización.
La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados.
Preparación del cliente y realización de la ficha técnica.
Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica.
Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos.
Técnicas manuales empleadas.
Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel.
Hidratación de la piel.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS MANUALES

El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación.
Efectos beneficiosos del masaje.
Indicaciones y contraindicaciones.
El masaje facial.
Músculos superficiales del rostro y cuello.
Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización.
El masaje según el tipo de piel.
Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación.
Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización.
Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN.

Concepto de calidad.
Parámetros que definen la calidad de los procesos de higiene e hidratación facial y corporal.
Calidad en la aplicación y venta de servicios de higiene e hidratación facial y corporal, Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente.
Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los cuidados estéticos de higiene e hidratación.

Titulación Obtenida

Al finalizar el curso de auxiliar medicina estética en Tudela de Duero, al ser la formación privada, el alumno/a recibirá un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).
Comparte el curso: