Curso plataformas elevadoras en el puerto de santa maría -con prácticas-

In.P

Más información

A quién va dirigido

El curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, está dirigido a

- Trabajadores que operen o vayan a operar plataformas elevadoras móviles en entornos laborales.
- Empresas que deseen formar a sus operarios conforme a los requisitos legales y de prevención de riesgos.
- Técnicos de mantenimiento y personal de instalaciones industriales o de construcción.
- Cualquier persona que necesite acreditar el uso seguro de PEMP.

Objetivos

El objetivo del curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, es dotar al alumno de los conocimientos y habilidades necesarios para:

- Utilizar plataformas elevadoras móviles con seguridad, eficiencia y conforme a la normativa vigente.
- Conocer los diferentes tipos de PEMP, sus elementos y características.
- Identificar y prevenir riesgos laborales asociados al uso de estas plataformas.
- Realizar trabajos en altura minimizando el riesgo para el trabajador y terceros.

Salida Laboral

El curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, habilita al alumno para desempeñarse como:

- Operador de plataformas elevadoras móviles en industrias, almacenes, obras o mantenimiento urbano.
- Personal técnico de altura para mantenimiento, reparación, montaje y trabajos especializados.
- Instalador o montador en sectores como la construcción, electricidad, telecomunicaciones o limpieza industrial.

Descripción

El curso de Formación en Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) está diseñado para capacitar a los alumnos en el manejo seguro de este tipo de maquinaria. Se imparte en modalidad presencial.

Temario

FORMACIÓN TEÓRICA 4 horas

NORMATIVAS SOBRE SEGURIDAD EN PLATAFORMAS ELEVADORAS.

Normativa legal vigente. Obligaciones en materia de información y formación. Seguridad mínima en plataformas. Marcado CE.

DOCUMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN

Manual de instrucciones. Verificaciones y señalización. Mantenimiento.

DEFINICIÓN Y TIPOS DE PLATAFORMAS ELEVADORAS

Plataformas articuladas.
Plataformas telescópicas.
Plataformas tipo tijera.
Plataformas sobre camión.
Plataformas autopropulsadas.

PARTES DE UNA PLATAFORMA

Estructura extensible. Chasis. Elementos complementarios. Sistemas de mando, de seguridad de inclinación máxima, de bajada auxiliar, de paro de emergencia y de advertencia.
.
LOS ESTABILIZADORES SISTEMAS DE ELEVACIÓN

Sistemas de seguridad. Sistemas de protección.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Eléctricos. Hidráulicos y neumáticos. Mecánicos.

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD

Responsabilidades del operador. Inspección o chequeo diario. Desplazamiento en el lugar
de trabajo. Asentamiento y estabilización del lugar de trabajo. Seguridad durante el
manejo.

PRINCIPALES RIESGOS Y FACTORES DE RIESGOS EN EL USO DE PLATAFORMAS

FORMACIÓN PRÁCTICA. 4 horas

Introducción a la máquina.
Reconocimiento de entorno y señalización de la zona de trabajo.
Reconocimiento visual perimetral de la máquina.
Componentes principales: identificación y función.
Comprobaciones e inspección previa al uso.
Puesta en marcha y parada de la máquina.
Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad.
Maniobrabilidad de la máquina.
Rescate y procedimientos de bajada de emergencia.
Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.

Titulación Obtenida

Al finalizar el curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, el alumno/a recibirá un certificado homologado de aprovechamiento y capacitación para el uso de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), válido conforme a la normativa vigente en prevención de riesgos laborales.
Comparte el curso: