Curso plataformas elevadoras en el puerto de santa maría -con prácticas-
Más información
A quién va dirigido
El curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, está dirigido a
- Trabajadores que operen o vayan a operar plataformas elevadoras móviles en entornos laborales.
- Empresas que deseen formar a sus operarios conforme a los requisitos legales y de prevención de riesgos.
- Técnicos de mantenimiento y personal de instalaciones industriales o de construcción.
- Cualquier persona que necesite acreditar el uso seguro de PEMP.
- Trabajadores que operen o vayan a operar plataformas elevadoras móviles en entornos laborales.
- Empresas que deseen formar a sus operarios conforme a los requisitos legales y de prevención de riesgos.
- Técnicos de mantenimiento y personal de instalaciones industriales o de construcción.
- Cualquier persona que necesite acreditar el uso seguro de PEMP.
Objetivos
El objetivo del curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, es dotar al alumno de los conocimientos y habilidades necesarios para:
- Utilizar plataformas elevadoras móviles con seguridad, eficiencia y conforme a la normativa vigente.
- Conocer los diferentes tipos de PEMP, sus elementos y características.
- Identificar y prevenir riesgos laborales asociados al uso de estas plataformas.
- Realizar trabajos en altura minimizando el riesgo para el trabajador y terceros.
- Utilizar plataformas elevadoras móviles con seguridad, eficiencia y conforme a la normativa vigente.
- Conocer los diferentes tipos de PEMP, sus elementos y características.
- Identificar y prevenir riesgos laborales asociados al uso de estas plataformas.
- Realizar trabajos en altura minimizando el riesgo para el trabajador y terceros.
Salida Laboral
El curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, habilita al alumno para desempeñarse como:
- Operador de plataformas elevadoras móviles en industrias, almacenes, obras o mantenimiento urbano.
- Personal técnico de altura para mantenimiento, reparación, montaje y trabajos especializados.
- Instalador o montador en sectores como la construcción, electricidad, telecomunicaciones o limpieza industrial.
- Operador de plataformas elevadoras móviles en industrias, almacenes, obras o mantenimiento urbano.
- Personal técnico de altura para mantenimiento, reparación, montaje y trabajos especializados.
- Instalador o montador en sectores como la construcción, electricidad, telecomunicaciones o limpieza industrial.
Descripción
El curso de Formación en Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) tiene una duración total de 8 horas y está diseñado para capacitar a los alumnos en el manejo seguro de este tipo de maquinaria. Se imparte en modalidad presencial o semipresencial, con 4 horas de formación teórica (teleformación) y 4 horas prácticas presenciales.
Temario
1.- Normativa
Seguridad del producto.
Uso seguro de la máquina.
Formación del personal en el uso de la PEMP.
2.- Clasificación y tipos de PEMP
Tipos de plataformas elevadoras.
Diferencias técnicas y usos.
3.- Características y descripciones de las PEMP
Descripción general, características constructivas, componentes como chasis, plataformas, mandos, sistemas de seguridad, etc.
Maniobras en plataformas tipo A y tipo B.
Posicionamiento, puesta en marcha y estabilidad.
4.- Aplicación práctica
Prácticas reales de uso.
Evaluación del comportamiento y maniobras seguras.
5.- Riesgos asociados a las PEMP
Caídas a distinto nivel.
Vuelco, atrapamientos, caídas de objetos, contactos eléctricos, etc.
6.- Mantenimiento y revisiones
Inspecciones, mantenimiento preventivo y correctivo.
Documentación y chequeos de seguridad.
Seguridad del producto.
Uso seguro de la máquina.
Formación del personal en el uso de la PEMP.
2.- Clasificación y tipos de PEMP
Tipos de plataformas elevadoras.
Diferencias técnicas y usos.
3.- Características y descripciones de las PEMP
Descripción general, características constructivas, componentes como chasis, plataformas, mandos, sistemas de seguridad, etc.
Maniobras en plataformas tipo A y tipo B.
Posicionamiento, puesta en marcha y estabilidad.
4.- Aplicación práctica
Prácticas reales de uso.
Evaluación del comportamiento y maniobras seguras.
5.- Riesgos asociados a las PEMP
Caídas a distinto nivel.
Vuelco, atrapamientos, caídas de objetos, contactos eléctricos, etc.
6.- Mantenimiento y revisiones
Inspecciones, mantenimiento preventivo y correctivo.
Documentación y chequeos de seguridad.
Titulación Obtenida
Al finalizar el curso de plataformas elevadoras en El Puerto de Santa María, el alumno/a recibirá un certificado homologado de aprovechamiento y capacitación para el uso de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), válido conforme a la normativa vigente en prevención de riesgos laborales.