Curso de teleoperador/a en elda -con prácticas empresa-
Insertia.Formación hace 3 díasMás información
A quién va dirigido
El curso de teleoperador/a en Elda, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el puesto de teleoperador
Objetivos
El curso de teleoperador/a en Elda, tiene como objetivo proporcionar al alumno/a todos los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para desempeñarse con éxito en el trabajo de teleoperador, ya sea en atención al cliente, ventas u otros campos relacionados.
Salida Laboral
El curso de teleoperador/a en Elda, ofrece diferentes salidas laborales como pueden ser:
- Centros de atención al cliente.
- Servicios de soporte técnico.
- Telemarketing y ventas.
- Encuestas y estudios de mercado.
- Empresas de servicios financieros.
- Trabajo remoto y freelance.
- Centros de atención al cliente.
- Servicios de soporte técnico.
- Telemarketing y ventas.
- Encuestas y estudios de mercado.
- Empresas de servicios financieros.
- Trabajo remoto y freelance.
Descripción
El curso de teleoperdor/a en Elda, es una formación profesional dentro de nuestro Plan «Cursos para Empezar a Trabajar», por el que se obtiene una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de mínimo 100 horas en empresas de telefonía, telemarketing, callcenter….
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de 6 meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Nos adaptamos a ti.
Tras la formación teórica del curso, iniciaremos la gestión de las prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
La formación teórica se compone de 300 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de 6 meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Nos adaptamos a ti.
Tras la formación teórica del curso, iniciaremos la gestión de las prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.
Temario
MÓDULO 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL PROCESO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA
El departamento comercial.
Procedimiento de comunicación comercial.
Identificación del perfil psicológico de los distintos clientes.
Relación con el cliente a través de distintos canales.
Criterios de calidad en la atención al cliente: satisfacción del cliente.
Aplicación de la confidencialidad en la atención al cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN
COMERCIAL EN LOS PROCESOS DE COMPRAVENTA.
El proceso de compraventa como comunicación.
La venta telefónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL AL TELEMARKETING.
Aspectos básicos del Telemarketing.
La operativa general del teleoperador:
Técnicas de venta.
Cierre de la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRAMITACIÓN EN LOS SERVICIOS DE POSTVENTA.
Seguimiento comercial: concepto.
Fidelización de la clientela.
Identificación de quejas y reclamaciones.
Procedimiento de reclamaciones y quejas.
Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o consecuencias de su no existencia.
Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de postventa.
MÓDULO 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE LA GESTIÓN COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES DE GESTIÓN EN RELACIÓN CON CLIENTES-PROVEEDORES (CRM).
Actualización de ficheros de información de.
Tramitación administrativa de la información de clientes-proveedores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES DE GESTIÓN DE ALMACÉN.
Generar los archivos de información de.
Sistemas de gestión informática de almacenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN.
Generación de facturas.
Realización de enlaces con otras aplicaciones informáticas de facturación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE APLICACIONES DE GESTIÓN DE LA POSTVENTA PARA:
Gestionar la información obtenida en la postventa.
Realizar acciones de fidelización.
Gestión de quejas y reclamaciones.
Obtención mediante aplicaciones de gestión de.
Aplicación de sistemas de salvaguarda y protección de la información.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ATENCIÓN AL CLIENTE EN LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA
El departamento comercial.
Procedimiento de comunicación comercial.
Identificación del perfil psicológico de los distintos clientes.
Relación con el cliente a través de distintos canales.
Criterios de calidad en la atención al cliente: satisfacción del cliente.
Aplicación de la confidencialidad en la atención al cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN
COMERCIAL EN LOS PROCESOS DE COMPRAVENTA.
El proceso de compraventa como comunicación.
La venta telefónica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL AL TELEMARKETING.
Aspectos básicos del Telemarketing.
La operativa general del teleoperador:
Técnicas de venta.
Cierre de la venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRAMITACIÓN EN LOS SERVICIOS DE POSTVENTA.
Seguimiento comercial: concepto.
Fidelización de la clientela.
Identificación de quejas y reclamaciones.
Procedimiento de reclamaciones y quejas.
Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o consecuencias de su no existencia.
Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de postventa.
MÓDULO 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE LA GESTIÓN COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES DE GESTIÓN EN RELACIÓN CON CLIENTES-PROVEEDORES (CRM).
Actualización de ficheros de información de.
Tramitación administrativa de la información de clientes-proveedores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES DE GESTIÓN DE ALMACÉN.
Generar los archivos de información de.
Sistemas de gestión informática de almacenes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE LA FACTURACIÓN.
Generación de facturas.
Realización de enlaces con otras aplicaciones informáticas de facturación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE APLICACIONES DE GESTIÓN DE LA POSTVENTA PARA:
Gestionar la información obtenida en la postventa.
Realizar acciones de fidelización.
Gestión de quejas y reclamaciones.
Obtención mediante aplicaciones de gestión de.
Aplicación de sistemas de salvaguarda y protección de la información.
Titulación Obtenida
Al finalizar el curso de teleoperador/a en Elda, recibirás un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).