Operador brazo articulado sobre camión

Campus Lemos

Más información

A quién va dirigido

A toda persona que realice trabajos de carga y descarga de mercancía transportada en camión

Objetivos

El alumno conocerá los riesgos y medidas preventivas en el puesto de trabajo

Salida Laboral

La principal salida, esta en la Construcción, almacenes de venta de materiales de construcción y transporte de maquinaria de obras, así como en Aserraderos, Grúas de auxilio en carretera.

Descripción

El curso de 8 horas presenciales , tiene 2 sesiones diferenciadas

Sesión teórica, 4 horas, con examen de conocimientos al finalizar y un descanso de 30 minutos

Sesión práctica, 4 horas realizando los ejercicios indicados por el Formador, con los conocimientos adquiridos en materia de prevención re riesgos y manejo del brazo articulado

Esta formación se bonifica a empresas 13€/ hora: 104,00€ del precio del curso

Temario

Contenidos Teóricos: 4 horas

 Normativa (15 min)
 Tipos de grúas (20 min)
 Riesgos y factores de riesgo (25 min)
 Medidas de prevención y protección ( 20 min)
 Accesorios e implementos (20 min)
 El entorno de trabajo ( 25 min)
 Principios de funcionamiento (25 min)
 Normas de seguridad para operadores (25 min)
 Útiles de elevación de carga (20 min)
 Operador (15 min)
 Responsabilidades (10 min)
 Evaluación (20 min)

Contenidos Prácticos: 4 horas

 Identificación de los componentes del camión grúa (15 min)
 Aplicación normas previas a la puesta en marcha. (15 min)
 Maniobras con la grúa en vacío. (70 min)
 Maniobras con la grúa en carga. (115 min)
 Señalero - gruista. (15 min)
 Reflexiones finales. (10 min)

Titulación Obtenida

El alumno obtiene un Certificado con validez estatal, para el manejo de Brazo articulado sobre camión.

La formación esta ajustada al R.D. 1215/1997 disposiciones mínimas Seguridad y Salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Anexo II, Punto 2:
“1. La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.”

Y la formación teórica que se recoge en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Comparte el curso: