Curso de contabilidad en barbera del valles -con prácticas-
Insertia.Formación hace 1 mesMás información
A quién va dirigido
El curso de contabilidad en Barbera del Valles, está dirigido a todas aquellas personas del ámbito de la administración que quieran especializarse en contabilidad o personas que deseen trabajar en este ámbito sin requisitos de acceso a dicha formación.
Objetivos
El curso de contabilidad en Barbera del Valles, tiene como objetivos principales:
01.- Conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial.
02.- Conocer otras operaciones no relacionadas con el tráfico normal de la empresa.
03.- Aprender a detallar las fases del proceso de regularización y cierre del ejercicio.
04.- Aprender a estudiar la rentabilidad de la empresa.
05.- Conocer los aspectos legales fundamentales en materia contable.
01.- Conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial.
02.- Conocer otras operaciones no relacionadas con el tráfico normal de la empresa.
03.- Aprender a detallar las fases del proceso de regularización y cierre del ejercicio.
04.- Aprender a estudiar la rentabilidad de la empresa.
05.- Conocer los aspectos legales fundamentales en materia contable.
Salida Laboral
El curso de contabilidad en Barbera del Valles, te permitirá trabajar como contable y administrativos en todo tipo de empresas con departamento propio.
Descripción
Se trata de una formación profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, por el que se obtiene una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector. De este modo, se convierte en una excelente oportunidad de empleo real y efectiva.
La formación teórica tiene una duración de 125 horas y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de seis meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tras finalizar la formación teórica, gestionamos la búsqueda de prácticas en empresas de tu localidad o lo más cercanas a tu localidad que podamos, según disponibilidad.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector, tutorizadas por la propia empresa.
El horario de las prácticas se fijará de mutuo acuerdo entre la empresa y el alumno, y se dispondrá de un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total, el curso acredita 225 horas lectivas entre formación teórica y práctica.
Este curso cuenta con facilidades de pago y acceso a Bolsa de Empleo.
La formación teórica tiene una duración de 125 horas y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de seis meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tras finalizar la formación teórica, gestionamos la búsqueda de prácticas en empresas de tu localidad o lo más cercanas a tu localidad que podamos, según disponibilidad.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector, tutorizadas por la propia empresa.
El horario de las prácticas se fijará de mutuo acuerdo entre la empresa y el alumno, y se dispondrá de un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total, el curso acredita 225 horas lectivas entre formación teórica y práctica.
Este curso cuenta con facilidades de pago y acceso a Bolsa de Empleo.
Temario
Tema 1: Introducción a la contabilidad.
El patrimonio de la empresa.
El plan general contable: estructura.
Los libros contables.
El ciclo contable.
Tema 2: Contabilización de las operaciones con las administraciones públicas.
Contabilización de nóminas y seguros sociales.
Contabilización de retenciones por IRPF.
El impuesto sobre el beneficio de sociedades.
Contabilización de otros tributos: impuestos locales y autonómicos.
Tema 3: El inmovilizado.
Composición del activo fijo y particularidades de valoración.
Adquisiciones de inmovilizado.
Amortizaciones de inmovilizado.
Pérdidas por deterioro de valor.
Enajenaciones de inmovilizado.
Inmovilizado intangible.
Inversiones inmobiliarias.
La regla de prorrata del IVA en los bienes de inmovilizado.
Permutas.
Tema 4: La financiación ajena de la empresa.
Deudas por préstamos y créditos.
Subvenciones.
La financiación por leasing o arrendamiento financiero.
El contrato de Renting o Alquiler.
Tema 5: Otras cuentas financieras.
Fianzas y depósitos.
Otras cuentas no bancarias. Relaciones entre la empresa y sus propietarios.
Tema 6: Otras cuentas financieras (II).
Constitución de empresas. El capital.
Aumentos y disminuciones del capital.
Correcciones por deterioro de valor.
Provisiones y contingencias.
Distribución de beneficios. Las reservas.
Tema 7: La regularización y cierre del ejercicio contable.
El proceso de regularización.
Contabilización de operaciones no formalizadas.
La periodificación contable.
Reclasificación de deudas.
El cierre del ejercicio. Formulación. registro y publicidad de las cuentas anuales e inscripción en el registro mercantil.
Tema 8: Introducción al análisis de balances.
Introducción.
Análisis financiero.
Análisis económico.
Estudio de las situaciones de equilibrio del balance.
Análisis dinámico del patrimonio.
Tema 9: Aspectos legales de la contabilidad.
Normativa en materia contable.
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
Legislación sobre libros de contabilidad.
Libros obligatorios establecidos por la legislación fiscal.
La auditoría de cuentas. Consideraciones generales.
Formulación. registro y publicidad de las cuentas anuales.
El patrimonio de la empresa.
El plan general contable: estructura.
Los libros contables.
El ciclo contable.
Tema 2: Contabilización de las operaciones con las administraciones públicas.
Contabilización de nóminas y seguros sociales.
Contabilización de retenciones por IRPF.
El impuesto sobre el beneficio de sociedades.
Contabilización de otros tributos: impuestos locales y autonómicos.
Tema 3: El inmovilizado.
Composición del activo fijo y particularidades de valoración.
Adquisiciones de inmovilizado.
Amortizaciones de inmovilizado.
Pérdidas por deterioro de valor.
Enajenaciones de inmovilizado.
Inmovilizado intangible.
Inversiones inmobiliarias.
La regla de prorrata del IVA en los bienes de inmovilizado.
Permutas.
Tema 4: La financiación ajena de la empresa.
Deudas por préstamos y créditos.
Subvenciones.
La financiación por leasing o arrendamiento financiero.
El contrato de Renting o Alquiler.
Tema 5: Otras cuentas financieras.
Fianzas y depósitos.
Otras cuentas no bancarias. Relaciones entre la empresa y sus propietarios.
Tema 6: Otras cuentas financieras (II).
Constitución de empresas. El capital.
Aumentos y disminuciones del capital.
Correcciones por deterioro de valor.
Provisiones y contingencias.
Distribución de beneficios. Las reservas.
Tema 7: La regularización y cierre del ejercicio contable.
El proceso de regularización.
Contabilización de operaciones no formalizadas.
La periodificación contable.
Reclasificación de deudas.
El cierre del ejercicio. Formulación. registro y publicidad de las cuentas anuales e inscripción en el registro mercantil.
Tema 8: Introducción al análisis de balances.
Introducción.
Análisis financiero.
Análisis económico.
Estudio de las situaciones de equilibrio del balance.
Análisis dinámico del patrimonio.
Tema 9: Aspectos legales de la contabilidad.
Normativa en materia contable.
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
Legislación sobre libros de contabilidad.
Libros obligatorios establecidos por la legislación fiscal.
La auditoría de cuentas. Consideraciones generales.
Formulación. registro y publicidad de las cuentas anuales.
Titulación Obtenida
El curso de contabilidad en Barbera del Valles, es una formación privada, el/la alumno/a obtendrá un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y por la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa en la que realice las prácticas).