Curso de floristeria en el masnou -con prácticas empresa-

Insertia.Formación
  • El Masnou, Barcelona
  • Sector: Agricultura/Ganadería
  • Duración: 300 horas
  • Precio Insertia: ¡Ahórrate un (29%)!

    495€ 695 €

Más información

A quién va dirigido

El curso de floristeria en El Masnou, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas sin experiencia o conocimientos previos e interesadas en trabajar en el sector del comercio minorista de la flor cortada y decoración floral.

Objetivos

El curso de floristeria en El Masnou, tiene como objetivo que el alumno/a aprenda todos los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar de forma profesional como dependiente/a de floristería, atendiendo a los clientes y creando arreglos florales, así como gestionando también todos los productos relacionados con la floristeria.

Salida Laboral

El curso de floristeria en El Masnou, te permitirá autoemplearte montando tu propia empresa o bien trabajar como dependiente/a de floristería, talleres dedicados a la elaboración de composiciones florales, grandes superficies con sección de floristeria, víveros de plantas, empresas de decoración y organización de eventos, etc.

Descripción

El curso floristeria en El Masnou, es una formación profesional dentro de nuestro Plan ""Cursos para Empezar a Trabajar"", por el que se obtiene una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector, de modo que se convierte en una gran Oportunidad de Empleo real y efectiva.

La formación teórica se compone de 200 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje.

Tendrás un máximo de meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte 24 horas los días de la semana.

Nos adaptamos a ti. Tras la formación teórica, iniciaremos la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.

La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.

En total se acreditarán 300 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Este curso tiene facilidades de pago y Bolsa de Empleo.

Temario

Módulo 1. TRABAJOS AUXILIARES EN LA ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES CON FLORES Y PLANTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTES, RECIPIENTES Y MATERIALES BÁSICOS PARA CONFECCIONAR COMPOSICIONES FLORALES.

Soportes, bases, estructuras y recipientes (tipos, formas, características de fabricación, entre otros).
Esponjas: tipos, formatos, preparación y colocación.
Tipos y características de los materiales de relleno de recipientes (perlita, gel, tierra, entre otros).
Tipos de aros de coronas.
Características de los cabeceros de coronas mortuorias.
Preparación de sustratos.
Preparación de aros y cabeceros de coronas.
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental durante la preparación de soportes, recipientes y materiales básicos para composiciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIONES FLORALES: TÉCNICAS DE ELABORACIÓN, ELEMENTOS UTILIZADOS Y CARACTERÍSTICAS.

Principales técnicas, materiales y herramientas empleados en la elaboración de composiciones florales (introducción de tallos y atados).
Géneros y especies de flores, plantas y verdes de corte para la composición floral: características y aplicación.
Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte para los trabajos florales:Retirada de sustratos en plantas.? Ordenación de flores y verdes de corte.? Alambrado y aplicación de “Tape” en géneros y especies específicos.
Elección de materiales naturales según la composición básica a realizar entre una serie predefinida.
Ejecución de composiciones básicas (florales y/o con plantas):Composición en recipiente.? Ramo de mano.? Composición con plantas enraizadas.
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS Y TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS EN FLORISTERÍA.

Materiales para envoltorios (texturas, color, características de fabricación, entre otros).
Tipos de envoltorios.
Técnicas de presentación y envoltorio (según forma, tamaño y requisitos de entrega del producto a envolver).
Realización de envoltorios para diferentes productos de floristería (preparación de cajas, aplicación de técnicas de papiroflexia, entre otros).
Preparación de lazos, cintas con y sin dedicatoria, elementos de papel y tela.
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental durante las operaciones de envoltorio y presentación de productos de floristería.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE, MONTAJE Y DESMONTAJE DE DECORACIONES FLORALES.

Tipos de composiciones de flores y/o con plantas que se instalan en diferentes espacios (iglesias, salones de celebraciones, coches, escenarios, entre otros).
Elementos, materiales y herramientas para decoraciones.
Carga, transporte y descarga de composiciones y elementos de decoración.
Técnicas, herramientas y útiles para el montaje y desmontaje de composiciones.
Reconocimiento del estado de las flores y plantas empleadas y sustitución de elementos defectuosos o en mal estado.
Clasificación de los materiales tras el desmontaje de composiciones.
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el transporte, montaje y desmontaje de decoraciones florales.

MÓDULO 2. SERVICIOS BÁSICOS DE FLORISTERÍA Y ATENCIÓN AL PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS Y PRODUCTOS EN FLORISTERÍA.

Productos y servicios en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otros).
Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de floristería de calidad según la norma UNE 175001-5.
Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta:
Medios de pago (efectivo, crédito, tarjetas de débito y crédito, talón, transferencias, entre otros).
Sistemas de cobro:
Justificantes de pago o cobro (ticket de caja, recibos, facturas, entre otros).
Requisitos para el tratamiento de datos personales.
Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel, informatizado, entre otros).
Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTREGA DE PRODUCTOS DE FLORISTERÍA A DOMICILIO.

Normas básicas de cortesía y urbanidad:
Situaciones que pueden presentarse a la hora de entrega y formas de actuación correctas.
Medios de transporte eficaces según el tipo de entrega, plazo y lugares a servir.
Materiales auxiliares para la entrega (tarjetas de ausente, planos, entre otros).
Tipos de formularios de entrega.
Utilización de planos, mapas y callejeros para organizar una ruta.
Verificación de datos y direcciones y cotejo de los pedidos con los formularios de entrega.
Comprobación de los materiales auxiliares en el vehículo de entrega y ubicación de los productos en el mismo.
Cumplimentación de los formularios de entrega (incluyendo hora, fecha y firma).
Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la carga, descarga y entrega de productos de floristería a domicilio.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE PLANTAS A DOMICILIO.

Reconocimiento del estado general de las composiciones con plantas y detección de alteraciones y variaciones.
Identificación de plagas y enfermedades más habituales.
Realización de las operaciones necesarias para conseguir el aspecto deseado y reposición de plantas en mal estado.
Aplicación de agua, abonos y productos fitosanitarios de uso doméstico (dosis y frecuencias recomendadas).
Empleo de herramientas y utensilios apropiados.

Titulación Obtenida

Al finalizar el curso de floristeria en El Masnou, obtendrás un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).
Comparte el curso: