Curso masajista en reinosa -con prácticas empresa-

Insertia Formación
  • Reinosa, Cantabria
  • Sector: Masaje/Relajación
  • Duración: 325 horas
  • Precio Insertia: ¡Ahórrate un (27%)!

    695€ 950 €

Más información

A quién va dirigido

El curso masajista en Reinosa, no cuenta con requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en este sector tan vocacional. Si nunca has podido acceder a esta especialidad formativa y siempre has querido trabajar en el mundo de la estética y la imagen personal, esta es tu oportunidad como especialista en masaje estético. Podrás demostrar lo que vales en las prácticas y así poder obtener un puesto laboral en el sector de la estética.

Objetivos

Los objetivos del curso masajista en Reinosa, son que el alumno/a conozca los fundamentos teóricos del masaje estético, aprenda a dominar sus técnicas y se familiarice con las técnicas de masaje estético mecánico, conociendo y aplicando productos cosméticos y desarrollando habilidades de evaluación y asesoramiento, aplicando técnicas de masaje en tratamientos estéticos específicos, adquiriendo conocimientos sobre la normativa y la ética en el masaje estético, poniendo en práctica todos los conocimientos en un entorno real de trabajo en empresas del sector.

Salida Laboral

El curso masajista en Reinosa, te permitirá incrementar tus posibilidades de encontrar empleo, gracias a las habilidades y conocimientos adquiridos durante el curso.

Descripción

Esta formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan "Cursos para Empezar a Trabajar", obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector, por lo que se provoca una gran Oportunidad de Empleo real en uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento actualmente.

La formación teórica es de 225 horas en modalidad online tutorizada.

Contarás con un tutor o tutora pendiente de tu aprendizaje.

Tendrás un máximo de meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los días de la semana.

Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.

Tras la formación teórica, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.

La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa.

El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.

En total se acreditarán 325 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Temario

MÓDULO 1. MASAJE ESTÉTICO MANUAL Y MECÁNICO

UNIDAD FORMATIVA 1. EL MASAJE ESTÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL MASAJE ESTÉTICO.

Concepto de masaje. Definición, origen y evolución.
Diferencias entre el masaje estético y el terapéutico.
Principales aspectos anatomo-fisiológicos relacionados con la práctica del masaje estético de los sistemas: locomotor, circulatorio, respiratorio, nervioso y endocrino.
La piel: estructura y funciones. Aspectos relacionados con la aplicación de masajes estéticos.
Efectos del masaje inmediatos, retardados, locales y generales sobre los diversos órganos, aparatos y sistemas.
Precauciones, indicaciones y contraindicaciones del masaje estético.
Cosméticos para la aplicación del masaje: formas cosméticas y criterios de selección.
Métodos de exploración estética previa al masaje:
Documentación técnica: historial estético, ficha técnica datos médicos, hábitos de vida, otros.
Clasificación y características de los masajes faciales y corporales según su acción:
Definición, características y diferencias de las distintas técnicas de masaje estético facial y corporal.
Diseño de protocolos estéticos personalizados basados en la aplicación del masaje estético.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS, EL PROFESIONAL Y EL CLIENTE EN EL MASAJE ESTÉTICO.

Medidas de higiene y desinfección relacionadas con la práctica del masaje.
Preparación de la profesional: Imagen de la profesional: higiene, vestuario y accesorios, cuidado de las manos.
Ergonomía. Posiciones anatómicas adecuadas para el masaje.
El cuidado de las manos del profesional.
La cabina de masaje: condiciones ambientales, temperatura, iluminación, mobiliario, y equipo.
Análisis de las demandas y necesidades del cliente.
Acomodación y preparación del cliente.
Posiciones adecuadas para la realización del masaje, decúbito: supino, prono y lateral.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA APLICACIÓN DE MASAJES ESTÉTICOS.

Medios y técnicas para la higiene, desinfección y esterilización de equipos y útiles empleados en la aplicación de masajes estéticos.
Pautas a seguir en la prevención de riesgos laborales en la aplicación de masajes estéticos.
Seguridad e higiene en la aplicación de masajes estéticos.
Tipos de reacciones no deseadas que se pueden producir en la aplicación de masajes estéticos.
Protocolos de actuación en situaciones de emergencia.

UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS DE MASAJE ESTÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIOBRAS DE MASAJE ESTÉTICO.

Técnicas de realización de las maniobras del masaje: afloraciones, frotaciones, fricciones, presiones, amasamientos, remociones, pellizqueos, percusiones, palmoteos, vibraciones, otras.
Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones relativas o absolutas de las diferentes maniobras de masaje estético.
Parámetros de aplicación de las maniobras de masaje: orden, dirección, intensidad de la presión, ritmo, tiempo, tipo de tratamiento, otros.
Criterios para su selección: estado del cliente, características de la zona, efectos a conseguir, tipo de tratamiento, otros.
Técnicas de realización de las maniobras del masaje estético facial.
Técnicas de realización de las maniobras del masaje estético corporal.
El masaje zonal: maniobras específicas y tiempo de realización.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MASAJE ESTÉTICO.

Clasificación y características de los tipos de masaje estético.
El masaje facial: características, maniobras, parámetros de aplicación.
Técnicas de aplicación de los diferentes tipos de masaje facial: circulatorio, relajante, descongestivo, tonificante, reafirmante, pre y post-operatorio, otros.
El masaje corporal: características, maniobras, parámetros de aplicación.
Técnicas de masaje corporal: circulatorio, relajante, tonificante, reafirmante, remodelador, pre y post-operatorio, otros.
Criterios de selección y pautas de aplicación de los cosméticos empleados en los masajes estéticos.
El masaje estético con equipos de efecto mecánico.
Efectos inmediatos y retardados sobre los diferentes órganos, aparatos y sistemas.
Técnicas complementarias. Fundamento y aplicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS PARA LA APLICACIÓN DE MASAJES ESTÉTICOS CON EFECTO MECÁNICO.

El masaje estético con equipos de efecto mecánico: características, descripción e indicaciones.
Equipos de masaje estético de efecto mecánico.
Técnicas de aplicación de los diferentes equipos.
Indicaciones del masaje estético mecánico.
Efectos inmediatos y retardados del masaje mecánico sobre los diferentes órganos, aparatos y sistemas.
Precauciones y contraindicaciones relativas y absolutas.
Mantenimiento y conservación de los equipos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN EL SERVICIO DE MASAJE ESTÉTICO.

Parámetros que definen la calidad de un servicio.
Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción de la clientela.
Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de masaje.
Técnicas para la resolución de quejas.

Titulación Obtenida

La formación recibida es privada, obteniendo un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).
Para este curso, este contenido teórico de está basado en el Programa del Módulo Formativo MF0063_3 MASAJE ESTÉTICO MANUAL Y MECÁNICO (compuesto de dos unidades formativas UF0093 El masaje Estético de 30h y UF0094 Técnicas de masaje Estético de 90h, siendo el Módulo Formativo MF0063 de 120h) dentro del Certificado de Profesionalidad MASAJES ESTÉTICOS Y TÉCNICAS SENSORIALES ASOCIADAS (IMPE0110) del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) , dentro de la Familia profesional Imagen Personal del Área Profesional Estética con nivel de cualificación 3 con cualificación profesional de referencia IMP248_3. Masajes estéticos y técnicas sensoriales asociadas (RD 790/2007, de 15de junio de 2007). Esto quiere decir que, además de obtener nuestro Diploma Privado Experto Masajista manual y mecánico con Prácticas de 225 horas, podrás homologar esta parte teórica por el SEPE y obtener una doble titulación acreditada.
Este trámite lo debe realizar el propio alumno/a pero te ayudaremos a realizar el trámite convenientemente.
Comparte el curso: