Curso community manager en mogán -con prácticas empresa-
Insertia.Formación hace 1 mesMás información
A quién va dirigido
El curso community manager en Mogán, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector del marketing digital.
Objetivos
El curso community manager en Mogán, busca proporcionar al alumno/a una base sólida de conocimientos teóricos y la oportunidad de adquirir experiencia práctica para que estén preparados para ingresar al campo del marketing y desempeñarse de manera profesional y exitosa.
Salida Laboral
El curso community manager en Mogán, tiene múltiples salidas laborales. Casi todas las empresas precisan de un especialista del marketing digital en el puesto de community manager. Nuestros cursos con prácticas tienen una media de éxito de inserción laboral en torno al 87%, pues nuestras empresas colaboradoras suelen necesitar perfiles formados y con predisposición al trabajo.
Descripción
Se trata de una formación profesional que forma parte de nuestro Plan “Cursos para Empezar a Trabajar”, por el que se obtiene una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector. De este modo, se convierte en una excelente oportunidad de empleo real y efectiva.
La formación teórica tiene una duración de 125 horas y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de seis meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tras finalizar la formación teórica, gestionamos la búsqueda de prácticas en empresas de tu localidad o lo más cercanas a tu localidad que podamos, según disponibilidad.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector, tutorizadas por la propia empresa.
El horario de las prácticas se fijará de mutuo acuerdo entre la empresa y el alumno, y se dispondrá de un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total, el curso acredita 225 horas lectivas entre formación teórica y práctica.
Este curso cuenta con facilidades de pago y acceso a Bolsa de Empleo.
La formación teórica tiene una duración de 125 horas y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Tendrás un máximo de seis meses para completar la parte teórica, por lo que podrás ir a tu ritmo, pudiendo conectarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Tras finalizar la formación teórica, gestionamos la búsqueda de prácticas en empresas de tu localidad o lo más cercanas a tu localidad que podamos, según disponibilidad.
La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector, tutorizadas por la propia empresa.
El horario de las prácticas se fijará de mutuo acuerdo entre la empresa y el alumno, y se dispondrá de un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.
En total, el curso acredita 225 horas lectivas entre formación teórica y práctica.
Este curso cuenta con facilidades de pago y acceso a Bolsa de Empleo.
Temario
Tema 1. Las Redes Sociales. El Community Manager
Introducción.
Qué es un Community Manager o Social Media Manager.
Acciones realizadas en los medios sociales.
Tipos de redes en función de lo que el usuario puede realizar en ellas.
Herramientas utilizadas en las redes sociales.
Conectarse a una red social.
La privacidad.
Recomendaciones de la Agencia Española De Protección De Datos.
Tema 2. Monitorizar, Analizar y Medir las Redes Sociales: Herramientas y Técnicas
Introducción.
Acciones no convencionales.
Acciones convencionales.
Tema 3. Las Redes Sociales en el Plan de Marketing
Introducción.
Qué objetivos se pretenden.
Diferentes opciones de presencia en los medios sociales.
Elaboración del Plan de Marketing en Redes Sociales.
Recomendaciones.
Empresas especializadas.
Tema 4. Las Redes Sociales y la Comunicación: Análisis como Medio y Soporte Publicitario
Introducción.
Los usuarios de los medios sociales.
Actitud ante la publicidad.
Las Redes Sociales como medio de comunicación empresarial.
Errores de la comunicación empresarial en redes sociales.
Casos de éxito y fracaso de Relaciones Públicas en Redes Sociales.
Las redes como soporte publicitario.
Tema 5. Construir Relaciones: El Nuevo Marketing Relacional
Internet y el marketing de relaciones.
Marketing relacional.
Marketing one to one.
Plan de marketing relacional.
Características del marketing relacional.
Principios del Marketing relacional.
Marketing relacional y redes sociales.
Tema 6. Creatividad y Redes Sociales
La creatividad.
Apuesta por las redes sociales.
Campañas de marketing creativas.
Casos de éxito en España.
Tema 7. Los Blogs
Introducción.
Principales características de los blogs.
Elementos de un blog.
Ejemplos de blogs.
Crear tu propio blog.
El blog como herramienta de branding personal.
Tema 8. Descripción de las Principales Redes Sociales
Panorama actual de las redes sociales.
Myspace.
YouTube.
Facebook.
Twitter.
Habbo.
LinkedIn.
Xing.
Google+.
Pinterest.
Vimeo.
Instagram.
Flickr.
Foursquare.
Tema 9. Mobile Social Media: Los Smartphones
Los smartphones.
El potencial del móvil para las redes sociales.
Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales.
Del Social Media al Social Media Móvil.
Introducción.
Qué es un Community Manager o Social Media Manager.
Acciones realizadas en los medios sociales.
Tipos de redes en función de lo que el usuario puede realizar en ellas.
Herramientas utilizadas en las redes sociales.
Conectarse a una red social.
La privacidad.
Recomendaciones de la Agencia Española De Protección De Datos.
Tema 2. Monitorizar, Analizar y Medir las Redes Sociales: Herramientas y Técnicas
Introducción.
Acciones no convencionales.
Acciones convencionales.
Tema 3. Las Redes Sociales en el Plan de Marketing
Introducción.
Qué objetivos se pretenden.
Diferentes opciones de presencia en los medios sociales.
Elaboración del Plan de Marketing en Redes Sociales.
Recomendaciones.
Empresas especializadas.
Tema 4. Las Redes Sociales y la Comunicación: Análisis como Medio y Soporte Publicitario
Introducción.
Los usuarios de los medios sociales.
Actitud ante la publicidad.
Las Redes Sociales como medio de comunicación empresarial.
Errores de la comunicación empresarial en redes sociales.
Casos de éxito y fracaso de Relaciones Públicas en Redes Sociales.
Las redes como soporte publicitario.
Tema 5. Construir Relaciones: El Nuevo Marketing Relacional
Internet y el marketing de relaciones.
Marketing relacional.
Marketing one to one.
Plan de marketing relacional.
Características del marketing relacional.
Principios del Marketing relacional.
Marketing relacional y redes sociales.
Tema 6. Creatividad y Redes Sociales
La creatividad.
Apuesta por las redes sociales.
Campañas de marketing creativas.
Casos de éxito en España.
Tema 7. Los Blogs
Introducción.
Principales características de los blogs.
Elementos de un blog.
Ejemplos de blogs.
Crear tu propio blog.
El blog como herramienta de branding personal.
Tema 8. Descripción de las Principales Redes Sociales
Panorama actual de las redes sociales.
Myspace.
YouTube.
Facebook.
Twitter.
Habbo.
LinkedIn.
Xing.
Google+.
Pinterest.
Vimeo.
Instagram.
Flickr.
Foursquare.
Tema 9. Mobile Social Media: Los Smartphones
Los smartphones.
El potencial del móvil para las redes sociales.
Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales.
Del Social Media al Social Media Móvil.
Titulación Obtenida
Finalizado el curso community manager en Mogán con éxito, el/la alumno/a obtendrá un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y por la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa en la que realice las prácticas).En este curso concreto se cumple que, el contenido teórico de Community Manager con Prácticas está basado en el Programa de la Especialidad Formativa del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) CURSO IFCT136PO COMMUNITY MANAGER ONLINE, dentro de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones. Esto quiere decir que, además de obtener nuestro Diploma Privado de Community Manager con Prácticas de 225 horas, podrás homologar esta parte teórica por el SEPE y obtener una doble titulación acreditada.