Curso tatuajes en elda -con prácticas empresa-

Insertia Formación
  • Elda, Alicante
  • Sector: Profesiones/Oficios
  • Duración: 220 horas
  • Precio Insertia: ¡Ahórrate un (34%)!

    695€ 1050 €

Más información

A quién va dirigido

El curso tatuajes en Elda, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en este sector que es vocacional. Si nunca has podido acceder a esta especialidad formativa y siempre has querido trabajar en el mundo del tatuaje y la imagen personal, esta es tu oportunidad. Podrás demostrar lo que vales en las prácticas y así poder obtener un puesto laboral en el sector de la estética.

Objetivos

Los objetivos del curso tatuajes en Elda, son proporcionar a los estudiantes los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para convertirse en tatuadores profesionales: Conocimiento teórico, Habilidades prácticas, Seguridad e higiene, Diseño y personalización, Ética y atención al cliente, Preparación para la industria como trabajador o como freelance.

Salida Laboral

El curso tatuajes en Elda, te permitirá trabajar en estudios de tatuaje y como freelance.

Descripción

Este Curso MF0068 Tatuaje con Prácticas es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan "Cursos para Empezar a Trabajar", obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector de la salud e imagen personal, por lo que se provoca una gran Oportunidad de Empleo real en uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento actualmente como es el negocio de la estética y la imagen personal en la especialidad de Tatuajes.

La formación teórica se compone de 120 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada, con un tutor o tutora para tus dudas y seguimiento, con un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.

Tras la formación teórica del curso MF0068 Tatuaje con Prácticas, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.

El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.

En total se acreditarán 220 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Temario

UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE EQUIPOS, INSTALACIONES Y PRODUCTOS PARA LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE TATUAJE ARTÍSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS PROCESOS DE TATUAJE.

Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en los procesos de tatuaje.
Importancia profesional de las enfermedades infecciosas.
Trastornos provocados por imprudencias en tatuaje.
Enfermedades de transmisión hemática.
Medidas de seguridad e higiene en los profesionales y en los clientes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS, APARATOS, PRODUCTOS Y MATERIALES.

Requisitos legales de las áreas del establecimiento de tatuaje.
Requisitos legales de los equipos y materiales para tatuaje.
Pigmentos y colorantes.
Cosméticos utilizados en tatuaje.
Instalaciones, mobiliario, aparatología, accesorios, utensilios y complementos.
Clasificación de agujas recomendadas según las técnicas.
Uso de la máquina, pedal, agujas, varillas, tubos y otros.
Soldado de agujas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS PARA TATUAJE.

Pigmentos.
Productos específicos.

UNIDAD FORMATIVA 2. ASESORAMIENTO Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE TATUAJE ARTÍSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO Y ASESORAMIENTO DEL CLIENTE.

Salud y cuidados.
Alteraciones de la piel relacionadas con el tatuaje.
Indicaciones pre y post.
Regiones anatómicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MORFOLOGÍA DE LAS ZONAS A TATUAR.

Estructura de la piel.
Particularidades de la piel en zonas que se va a tatuar.
Funciones de la piel.
Estructura ósea y muscular.
Cicatrización y regeneración en tatuaje.
Proporciones y geometría de las zonas a tatuar.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y COMERCIAL: INFORMACIÓN DEL CLIENTE.

Información del tatuaje.
Seguimiento y control de calidad de los resultados.
Protocolo de derivación y captación de clientes.
Consentimiento escrito.
Documentos fotográficos.
Ley de protección de datos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DIBUJO APLICADAS AL TATUAJE.

Elementos básicos del dibujo.
Características y clasificación de los tatuajes: tradicional, tribal, oriental, abstractos, crazy tatoos, retratos, bio-mecánicos, célticos, otros.
Dibujo 3D aplicado al tatuaje.
Diseños y su transferencia a la piel.
Tendencias de tatuajes.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TEORÍA DEL COLOR Y SU APLICACIÓN AL TATUAJE: COLOR LUZ Y COLOR PIGMENTO.

Los tipos de luz y su influencia en el tatuaje.
Teoría del color aplicada al tatuaje:
Mezclas de colores.
Armonía y contraste.
Volumen y profundidad.
Limitaciones en la elección del color en tatuaje.
Variaciones del color influidas por la maniobra o aplicación técnica.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARÁMETROS DE LA TÉCNICA DE TATUAJE.

Tipo y configuración de agujas.
Potencia y velocidad del dermógrafo.
Dirección del dermógrafo
Tipos de movimiento.
Presión ejercida.
Proyección del dermógrafo.
Ángulo de la penetración.
Profundidad de la penetración.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DEL TATUAJE.

Prueba de tolerancia.
Preparación de la piel.
Técnicas de aplicación o diferentes trazados obtenidos por la combinación de los siguientes factores.
Aplicación de técnicas: difuminados, sombras, relieves, mezclas de colores, rellenos, fijación de tatuajes semipermanente, delineado e iluminación de tatuajes permanentes, otras.
Aplicación del tatuaje con técnicas para cubrir tatuajes: técnica “cover up”.
Protocolos normalizados de tatuaje.
Primeros auxilios aplicados en el tatuaje.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE TATUAJE.

Concepto de calidad.
Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de tatuaje.
Factores de calidad de los servicios de tatuaje.
Evaluación y control de calidad en los servicios de tatuaje.
Parámetros que definen la calidad de un servicio de tatuaje.
Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de tatuaje.

Curso HIGIÉNICO SANITARIO PARA PROFESIONALES DEL PIERCING, TATUAJES Y MICROPIGMENTACIÓN 200h.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Vasos.
Nervios.
Músculos.
Órganos.
Composición y función de los tejidos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MICROBIOLOGÍA BÁSICA

Concepto de infección.
Microorganismos patógenos y oportunistas.
Microorganismos de transmisión hemática.
Microorganismos de transmisión cutánea.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN HEMÁTICA

Hepatitis:
– Tóxicos.
– Vías de transmisión.
– Epidemiología.
– Patogenia.
– Clínica.
– Diagnóstico.
– Tipos de hepatitis.
Sida:
– Descripción de la enfermedad.
– Categorías clínicas.
– Historia.
– Conocimiento actual de la enfermedad.
– Teorías disidentes.
– Estado actual.
– Las mujeres y el SIDA.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOCALES E INSTALACIONES

Condiciones higiénico sanitarias:
– Conceptos de higiene, desinfección y esterilización.
– Características de las instalaciones.
Limpieza y desinfección de los locales:
– Nociones generales.
– Principios básicos de limpieza.

UNIDAD DIDÁCTICA 5.UTENSILIOS Y MATERIAL DE USO

Rasurado y afeitado.
Limpieza y desinfección de los utensilios:
– Equipamiento, instrumental y productos de tatuaje, micropigmentación o perforado corporal (“piercing”).
– Limpieza y desinfección del material.
– Desinfección de los utensilios.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Recomendaciones generales.
Vestuario e higiene personal.
Limpieza de manos.
Guantes.
Protección de heridas y lesiones de la piel.
Vacunas:
– Tipos de vacunas.
– Vacunas para el personal sanitario.
Seguridad en el trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

Métodos de desinfección:
– Métodos físicos.
– Métodos químicos.
Métodos de esterilización:
– Tipos de métodos.
– Procedimiento de esterilización.
– Controles del proceso de esterilización.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESIDUOS

Concepto.
Tipología de residuos.
Gestión de los residuos:
– Recogida intra-centro de los residuos sanitarios.
– Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios.
– Tratamiento y eliminación de los residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD DEL TATUAJE, MICROPIGMENTACIÓN O PERFORADO CORPORAL (“PIERCING”)

Régimen jurídico general.
Régimen jurídico específico.
Régimen jurídico de las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Régimen jurídico sobre residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS PIERCING, TATUAJES Y MICROPIGMENTACIÓN

Hemorragias.
Heridas.
Quemaduras.
Cuerpos extraños.
Intoxicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE APLICACIÓN DE PIERCING, TATUAJES Y MICROPIGMENTACIÓN

Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación.
Factores de calidad de los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación.
Evaluación y control de calidad en los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación:
– Evaluación de la calidad del servicio.
– Control de la calidad del servicio.
Parámetros que definen la calidad de un servicio de micropigmentación.
Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de piercing, tatuajes y micropigmentación:
– Control del grado de satisfacción.
– Corrección de desviaciones en la prestación de los servicios.

Titulación Obtenida

Al finalizar el curso tatuajes en Elda, obtendrás un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).

En este curso concreto se cumple que, el contenido teórico está basado en el Programa del Módulo Formativo  MF0068_3 TATUAJE  (compuesto de dos unidades formativas UF1230: Preparación de Equipos, instalaciones y productos para la aplicación de técnicas de tatuaje de 30h y UF1231: Asesoramiento y aplicación de Técnicas de tatuaje artístico. dentro del Certificado de Profesionalidad MAQUILLAJE INTEGRAL (IMPE0209) del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) , dentro de la Familia profesional Imagen Personal del Área Profesional Estética con nivel de cualificación 3.

Esto quiere decir que, además de obtener nuestro Diploma Privado Experto Experto Tatuador con Prácticas de 225 horas, podrás homologar esta parte teórica por el SEPE y obtener una doble titulación acreditada. Esta gestión la hace el alumno con nuestro asesoramiento.
Comparte el curso: