Curso montador de pladur en villamayor -con prácticas-

Insertia Formación
  • Villamayor, Salamanca
  • Sector: Construcción/Inmobiliaria
  • Duración: 250 horas
  • Precio Insertia: ¡Ahórrate un (29%)!

    495€ 695€

Más información

A quién va dirigido

El curso montador de pladur en Villamayor, se realiza para la gente de Villamayor, que quieran realizar el curso en modalidad online a través de nuestra plataforma de aprendizaje en línea moodle.

Objetivos

El curso montador de pladur en Villamayor, tiene como objetivo que el alumno/a esté preparado para:

• Ejecutar tareas de instalación de placas de yeso laminado en proyectos de obra nueva o de renovación.
• Interpretar y aplicar planos técnicos y especificaciones de instalación.
• Garantizar la correcta fijación y acabado de las estructuras de yeso laminado en muros y techos.
• Aplicar técnicas de seguridad y protección en obra, cumpliendo con las normativas laborales vigentes.

Salida Laboral

El curso montador de pladur en Villamayor, permitirá al alumno/a trabajar como instalador de placa de yeso laminado, instalador de falsos techos, juntero de placa de yeso laminado, jefe de equipo de instaladores de sistemas PYL o falsos techos.

Descripción

El curso montador/a de pladur en Villamayor, es una formación profesional de oficio dentro de nuestro Plan "Cursos para Empezar a Trabajar", por el que obtendrás una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector, de modo que tendrás una Oportunidad de Empleo real y efectiva, dado que se precisan en el mercado laboral, cada vez más, personas formadas en oficios.
La formación teórica es de un total de horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutor o tutora para tus dudas para hacerte un seguimiento de tu aprendizaje. Por ello no estarás solo o sola en tu aprendizaje. Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana. Tendrás flexibilidad suficiente para poder completar tu formación adecuadamente.
Tras la formación teórica del curso montador/a de pladur con Prácticas, iniciaremos la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas y/o en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas. La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa.
El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un para realizarlas desde la finalización de la parte teórica. Así pues, si te surge algún inconveniente, no perderás las prácticas, sino que las puedes posponer.
Este curso tiene facilidades de pago y Bolsa de Empleo.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIÓN DE PYL: MATERIALES Y SISTEMAS.

1. Unidades constructivas en PYL: trasdosados, tabiques, techos, soleras. Funciones.
2. Instalaciones alojadas en sistemas PYL: tipos; cuartos de instalaciones; tomas, cajas y mecanismos.
3. Sistemas de trasdosados: tipos; materiales y elementos.
4. Sistemas de tabiques: tipos; materiales y elementos.
5. Sistemas de techos: tipos; materiales y elementos.
6. Placas de yeso laminado: composición y fabricación; dimensiones normalizadas; bordes; tipos: placas base, especiales y transformados; campos de aplicación.
7. Perfilería: composición, tipos; usos.
8. Elementos de techos: anclajes, suspensiones, cuelgues.
9. Tornillería: tipos, usos, anclajes para cuelgue de cargas.
10. Pastas: tipos; dosificación de agua; elaboración; tiempo de vida útil; fraguado.
11. Materiales para aislamiento.
12. Pasos, cajas y mecanismos a instalar sobre muros y tabiques: formatos comerciales, dimensiones estándar, criterios de ubicación.
13. Transporte y acopio de materiales; evacuación de residuos; señalización de obras.
14. Fases de los tajos de instalación: acondicionamiento y acopio, replanteo, fijación de perfilería, fijación de placa, tratamiento de juntas, ayudas a instalaciones; coordinación con el montaje de instalaciones por otros oficios.
15. Materiales, sistemas, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS DE MANIPULACIÓN EN TRABAJOS DE PYL. AYUDAS A INSTALACIONES.

1. Preparación y almacenamiento de pastas.
2. Corte, perforación y curvado de placas.
3. Corte de perfiles y materiales aislantes.
4. Cuelgue de cargas: conceptos de carga puntual y carga excéntrica; determinación de número, ubicación y selección de elementos de anclaje.
5. Reparaciones superficiales.
6. Ayudas a instalaciones: referencias de replanteo; tipos de elementos o pasos a instalar; corte del perímetro; fijación de la caja o mecanismo; repaso.
7. Equipos para manipulación de PYL y ayudas a instalaciones: selección en función del material y de la actividad a realizar, comprobación y manejo; mantenimiento, conservación y almacenamiento.
8. Defectos de manipulación habituales: causas y efectos.
9. Riesgos laborales y ambientales en operaciones básicas en trabajos de PYL. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES DE TRASDOSADO DIRECTO CON PASTA DE AGARRE.

1. Elementos y materiales soporte: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares.
2. Propiedades en fresco de las pastas de agarre.
3. Desarrollo del replanteo: nivel definitivo del paño.
4. Condiciones de aplicación de la pasta de agarre.
5. Colocación de las placas: espesor mínimo de placa; uniones a suelo y techos; abertura de juntas entre placas.
6. Tratamiento de puntos singulares: esquinas y rincones; huecos; paramentos de gran altura; juntas de movimiento, estructurales e intermedias.
7. Calidad final: nivel, planeidad, aplomado, anchura de juntas entre placas.
8. Defectos de instalación de trasdosados directos, causas y efectos.
9. Equipos para instalación de trasdosados directos: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
10. Riesgos laborales y ambientales en operaciones de trasdosado directo con pasta de agarre. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE TRASDOSADO SEMIDIRECTO CON PERFILERÍA AUXILIAR.

1. Elementos y materiales soporte: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares.
2. Desarrollo del replanteo: nivel definitivo del paño.
3. Condiciones de fijación de perfiles.
4. Colocación del aislamiento.
5. Colocación de las placas: sistemas sencillos y múltiples, espesor mínimo del trasdosado, colocación a matajuntas entre capas sucesivas; uniones a suelo y techos; abertura de juntas entre placas.
6. Condiciones de atornillado de placas.
7. Tratamiento de puntos singulares: esquinas y rincones; huecos; paramentos de gran altura; juntas de movimiento, estructurales e intermedias; arranque de tabiques en PYL.
8. Calidad final: nivel, planeidad, aplomado, anchura de juntas entre placas.
9. Defectos de instalación de trasdosados semidirectos, causas y efectos.
10. Equipos para instalación de trasdosados semidirectos: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo.
11. Riesgos laborales y ambientales en operaciones de trasdosado semidirecto con perfilería auxiliar. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.


Titulación Obtenida

Al finalizar el curso montador de pladur en Villamayor, el alumno/a recibirá un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).
Comparte el curso: