Estrés, ansiedad y medicina tradicional china

Instituto Yào

Más información

A quién va dirigido

Esta formación, va dirigida a cualquier persona a la que le interese descubrir cómo la Medicina China explica como el estrés y la ansiedad se somatizan en ciertos tipos de dolor físico. Además, este curso puede resultar muy útil a fisioterapeutas, quiromasajistas, osteópatas, psicólogos, médicos, enfermeras, profesores de yoga, etc. No se trata de tratar la parte emocional de la persona que acude a consulta, pero sí detectar si es un factor emocional y en qué medida el estrés o la ansiedad estan contribuyendo al problema físico que nos comenta la persona.

Objetivos

El objetivo final de este webinar, estrés y ansiedad en la Medicina Tradicional China, es el de introducir al alumno a la forma de entender las emociones en la Medicina Tradicional China, especialmente aquellas que se esconden detrás de estados de estrés y ansiedad crónicos.

Salida Laboral

Ser nuestro propio alquimista e identificar y gestionar nuestras emociones a través del conocimiento, es nuestra premisa con este curso.

Descripción

Qué es el estrés y la ansiedad y para qué sirven:
En este webinar gratuito la Dra. Natalia Salas explica el estrés como una reacción adaptativa a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha , sin embargo cuando este estrés se convierte en crónico puede ser la causa de muchas desequilibrios físicos y emocionales.

La diferencia entre el estrés y ansiedad es muy fina. El estrés se debe más a motivos externos y más o menos identificables por la persona que lo sufre, y la ansiedad se debe más a motivos internos o a estados prolongados de estrés que ya han hecho mella en nuestra percepción y comportamiento.



En occidente el estrés se vincula a un estado continuado de preocupación y la ansiedad a un continuo estado de anticipación y miedo. Ambas emociones dejan de ser beneficiosas cuando no sabemos controlarlas, no responden a un peligro real y tangible, pero condicionan nuestros pensamientos, conductas y no nos permiten disfrutar del presente y afrontarlo de forma positiva.

La Medicina Tradicional China ya consideraba estos estados permanentes de estrés y ansiedad como causas de enfermedades.

Temario

0

Titulación Obtenida

Este webinar, y las recomendaciones que en él se dan no sustituyen el tratamiento prescrito por un profesional de la medicina. o psicología. Ante cualquier duda, consulte con su médico.
Comparte el curso: