Curso cajera/o supermercado en la puebla de montalbán -con prácticas empresa-

Insertia.Formación

Más información

A quién va dirigido

El curso cajera/o supermercado en La Puebla de Montalbán, no tiene requisitos académicos de acceso por lo que está dirigido a todas las personas interesadas en trabajar en el sector del comercio y la alimentación, especialmente en supermercados sin experiencia o conocimientos previos o bien con experiencia con el objetivo de acreditar con un diploma sus conocimientos o bien para demostrar su valía en las prácticas para poder obtener un contrato laboral.

Objetivos

El curso cajera/o supermercado en La Puebla de Montalbán, tiene como objetivo principal formar a la alumna/o para que puedan desempeñarse como cajera de supermercado de manera segura y efectiva.

Salida Laboral

El curso cajera/o supermercado en La Puebla de Montalbán, te permitirá trabajar como cajero en supermercados, hipermercados o tiendas de comestibles. También se puede optar por puestos de reponedor, encargado de mantener los estantes abastecidos y en orden.

Descripción

El curso cajera/o supermercado en La Puebla de Montalbán, es una formación técnica profesional que forma parte de nuestro Plan «Cursos para Empezar a Trabajar», obteniendo una titulación privada no reglada que incluye un módulo de prácticas de 100 horas en empresas del sector.

La formación teórica se compone de 200 horas de carga lectiva y se imparte en modalidad online tutorizada. Contarás con un tutoro tutora para tus dudas que hará un seguimiento de tu aprendizaje. Así que no estarás solo/a en tu proceso formativo. Tendrás un máximo de 6 meses para realizar la parte teórica, pudiendo ir a tu ritmo, además de poder conectarte 24 horas los 7 días de la semana.

Tras la formación teórica del curso cajera/o supermercado, estaremos en disposición de iniciar la gestión de las Prácticas en empresas de tu localidad o cercanas, en empresas donde exista mayor oportunidad de quedarte a trabajar tras las prácticas.

La formación práctica se compone de un módulo de 100 horas en empresas del sector tutorizadas por la empresa. El horario de las prácticas se fijará en consenso empresa-alumno y se tendrá un máximo de un año para realizarlas desde la finalización de la parte teórica.

En total se acreditarán 300 horas lectivas entre horas teóricas y prácticas.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA CAJA

Funcionamiento y características.
Aplicaciones informáticas en una estación de servicio.
Contabilidad.
Registro.
Apertura y cierre de las cajas.
Gestión de efectivos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE COBRO Y PAGO

Documentación de operaciones comerciales.
– Albaranes.
– Recibos.
– Ticket.
– Facturas.
Documentos cambiarios.
– Letras de cambio.
– Cheques.
– Pagarés.
Operaciones bancarias de cobros y pagos.
– Recibos bancarios.
– Transferencias.
– Tarjetas de débito.
– Tarjetas de crédito.
– Monedero electrónico.
Medios telemáticos de pago.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CODIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS

Codificación de productos y pedidos.
– Estándares de codificación.
– El código de barras.
– El código QR.
Etiquetado de pedidos y embalajes.
– Etiquetado en función del tipo de producto.
– Otras etiquetas útiles para la preparación de pedidos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMPAQUETADO COMERCIAL DE PRODUCTOS

Acondicionamiento y preparación del pedido.
Presentación y embalado del pedido para su transporte o entrega.
Embalaje primario: envase.
Embalaje secundario: cajas.
Embalaje terciario: palés y contenedor.
– Paletas.
– Contenedores.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE STOCK

Operativa del almacén.
– Operaciones principales y principios de almacenaje.
– Flujos de almacén, concepto y tipología según producto.
– Jerarquización dentro de los equipos de trabajo.
– Definición de puestos de trabajo.
Entrada de mercancías según la tipología del almacén.
Flujos internos y salida de mercancías.
Indicadores de gestión de stock.
– Retorno de Inversión (ROI).
– Lote económico de fabricación y/o pedido.
Otros índices relacionados con la gestión de stocks.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISPOSICIÓN DEL PUNTO DE VENTA

La disposición del punto de venta.
– Condiciones ambientales.
– Captación de clientes.
– Diseño interior.
El mobiliario.
– Tipos de mobiliario.
– La distribución del mobiliario.
La circulación en el establecimiento.
– Velocidad de circulación.
– La duración del recorrido.
– Los pasillos.
– Los cuellos de botella.
– La colocación de los productos.
Implantación por secciones y por familias de productos.
– Situación de las secciones.
– Dimensiones óptimas de las secciones.
– La implantación de las secciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LINEAL

Introducción a la organización lineal.
El lineal.
Criterios de organización de un lineal.
Cálculo de rentabilidad del lineal.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA.MERCHANDISING

El merchandising.
Análisis de la promoción en el punto de venta.
Tipos de promociones en el punto de venta.
Actitudes para un buen funcionamiento de su negocio.
Medios de animación en el punto de venta.
– Medio físicos.
– Medios de estímulo.
– Medios psicológicos.
– Medios personales.
La publicidad en el lugar de venta (PLV).
– Objetivos de la publicidad.
– El mensaje publicitario.
Medios publicitarios.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMPORTAMIENTO DE COMPRA

Consumidor.
Comportamiento del consumidor.
– Puntos de vista del consumo.
– Niveles de análisis del compartimiento del consumidor.
Necesidades del consumidor.
– La carencia.
– Los deseos.
– Motivaciones.
Modelos del comportamiento del consumidor.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN AL CLIENTE

Posicionamiento de la organización.
Acogida del cliente.
Gestión de las demandas del cliente.
Fidelización del cliente.
Comunicación con el cliente.
Gestión de quejas y reclamaciones.
Técnicas de autocontrol.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD E HIGIENE. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA CAJERO/REPONEDOR DE SUPERMERCADO

Concepto y definición de seguridad: técnicas de seguridad.
– Seguridad en el Trabajo.
Clasificación de las técnicas de seguridad.
– Técnicas analíticas.
– Técnicas operativas.
Los riesgos profesionales.
– Estudio y evaluación de riesgos.
– Principios generales en la prevención de riesgos.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS

Primeros auxilios. Definición.
– Objetivos y límites de los primeros auxilios.
Evaluación primaria del accidentado.
Tipología de accidentes.
RCP. Maniobra de Heimlich.
Traumatismos.
Trastornos por extremos de temperatura.
– Calambres.
– Agotamiento.
– Deshidratación.
El botiquín médico.

Titulación Obtenida

Al finalizar el curso cajera/o supermercado en La Puebla de Montalbán, obtendrás un diploma acreditativo privado por la formación teórica (tras evaluación positiva) y de la formación práctica (tras su finalización y certificación positiva de la empresa colaboradora).
Comparte el curso: